Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: estados financieros

Encabezado de los estados financieros: esta es la información que debe contener

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 2 noviembre, 2022

La sección 3 del Estándar para Pymes y la NIC 1 contienen las pautas que deben tenerse en cuenta para presentar la información que identifica a los estados financieros.
En este editorial nombramos los aspectos que deben destacarse en el encabezado para su correcta identificación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Nuevo Libro Blanco sobre cierre contable y conciliación fiscal, muy pronto en tus manos

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 31 octubre, 2022

Este Libro Blanco, disponible desde noviembre 21, ayudará a los contadores públicos a optimizar tiempo al realizar su cierre contable y fiscal.

Encontrarás cuadros comparativos, tips contables y tributarios, normativa relacionada, 56 respuestas a preguntas frecuentes y 63 anexos en Excel y Word.

Fecha de corte de los estados financieros ante una fusión

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 28 octubre, 2022

La circular básica contable emitida por la Supersociedades expone los aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la fecha de corte de los estados financieros base para un proceso de fusión, así como el tratamiento de los libros contables para los distintos tipos de fusión.
Más detalles aquí.

Contabilidad de causación, acumulación o devengo: estos son los aspectos clave

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 26 octubre, 2022

La contabilidad de causación o devengo indica que los hechos económicos se reconocen en el momento en que suceden, independientemente del momento en que se produce el flujo de efectivo derivado.
Presentamos este principio en los Estándares Internacionales y sus diferencias con la contabilidad de caja.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Criptomonedas: cambios tentativos para su contabilización que podrían materializarse en 2023

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 26 octubre, 2022

FASB ha dado un paso para una nueva orientación contable que permitirá que la mayoría de las criptomonedas se contabilicen a valor razonable.
Las empresas podrán informar con mayor precisión de sus actuales holdings de criptomonedas en sus estados financieros.
No te pierdas los detalles a continuación.

Complementos del Libro Blanco: Cierre contable y conciliación fiscal, año gravable 2022

Desarrollo Profesional, Impuestos, PUBLICACIONES Publicado: 24 octubre, 2022

Aquí encontrarás los 63 anexos en Excel y Word del Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal: reconocimiento, medición y revelación de los hechos económicos en las Pymes y análisis de las partidas conciliatorias, además de los cambios normativos posteriores a su publicación.

[Libro Blanco] Cierre contable y conciliación fiscal, año gravable 2022

Desarrollo Profesional, Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONES Publicado: 24 octubre, 2022

Que el cierre contable y fiscal no sea un problema por el 2022. La tercera edición de esta publicación viene reforzada con un gran componente práctico (63 anexos descargables) que optimizarán el tiempo de la comunidad contable.

Entrega del cargo de contador: esto debes tener en cuenta al finalizar un contrato

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 octubre, 2022

Debe realizarse la entrega del cargo de contador al finalizarse el contrato con la organización. Te contamos la forma adecuada según el CTCP para llevar a cabo esta entrega, y así realizar este proceso de manera satisfactoria.
También ofrecemos un modelo de informe de entrega del cargo.

Aspectos clave en la aplicación de indicadores de deterioro patrimonial y riesgo de insolvencia

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 octubre, 2022

A partir del análisis de los estados financieros de propósito general, al cierre del ejercicio pueden evaluarse los indicadores de deterioro patrimonial y riesgo de insolvencia.
El Concepto 220-217383 de 2022 de Supersociedades realiza importantes precisiones sobre la aplicación de dichos indicadores.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Los estados financieros de usuarios aduaneros deben presentarse dictaminados por el revisor fiscal?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 14 octubre, 2022

Los usuarios aduaneros, ya sean comerciantes o personas jurídicas, que contraten servicios de agenciamiento aduanero, poseen la obligación de suministrar a la agencia de aduanas sus estados financieros.
En este artículo analizamos si estos requieren de la firma del revisor fiscal.

Auditoría financiera: ¿por qué debe realizarse una revisión analítica preliminar?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 13 octubre, 2022

Realizar una revisión analítica preliminar es importante en la planeación de la auditoría financiera, útil para identificar riesgos mediante el examen a las variaciones, conocer en detalle las operaciones del cliente y obtener información base para la realización de procedimientos sustantivos.

Tratamiento contable de la combinación de negocios: casos prácticos

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 10 octubre, 2022

¿Cuándo se configura una combinación de negocios? ¿Cuáles son las etapas de una combinación de negocios?

Podrás resolver estas dudas con nuestra Cartilla Práctica Tratamiento contable de la combinación de negocios.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,