


Conoce todo sobre la aplicación de Estándares Internacionales en pymes
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn Colombia todas las pymes que lleven contabilidad aplican los marcos técnicos normativos compilados en el DUR 2420 del 2015, según el grupo de convergencia a Estándares Internacionales al que pertenezcan.
Conoce más en nuestra Cartilla Práctica Manual para aplicación de Estánderes Internacionales en pymes.
5 puntos importantes sobre el revisor fiscal frente a la aplicación del estándar internacional
Estándares Internacionales, TEMASEn este espacio se analiza cuáles son las normas y procedimientos a considerar por los revisores fiscales al momento de desarrollar su función en una empresa de acuerdo con los estándares internacionales en cuanto a estados financieros, cierre contable, normas sobre la revisoría fiscal, entre otros.

¿Cómo implementar correctamente los Estándares Internacionales y no fallar en el intento?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl primer paso que se debe tener en cuenta para identificar los estados financieros bajo Estándares Internacionales es la declaración explícita y sin reservas del cumplimiento de la norma. A continuación, otros puntos importantes que ayudan en este proceso.

Activos biológicos: ¿de qué forma se deben medir según el Estándar para Pymes?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa sección 34 del Estándar para Pymes indica que un animal clasificado como activo biológico se debe medir a valor razonable, siempre y cuando determinar este valor no implique un costo o esfuerzo desproporcionado.
Elaboración y presentación de estados financieros: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASLos estados financieros tienen la finalidad de mostrar la verdadera situación económica de cada entidad para la toma de decisiones de los diferentes usuarios de la información. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Selección y elaboración de políticas contables: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASLas políticas contables de una empresa del grupo 2 deben establecerse de acuerdo con los parámetros señalados en la sección 10 del Estándar Internacional para Pymes. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Medición contable de activos intangibles: 8 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASLos activos intangibles de una entidad del grupo 2 deben medirse en los términos de lo establecido en la sección 28 y 18 del Estándar Internacional para Pymes. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 8 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Factores que causan el impuesto diferido y su tratamiento contable: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASEl reconocimiento del impuesto diferido se hace según los criterios establecidos en la sección 29 del Estándar Internacional para Pymes si se trata de una entidad del grupo 2. A continuación nuestro equipo experto en la materia aporta 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Reconocimiento y medición contable de inventarios: 6 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna entidad del grupo 2 que maneje inventarios debe hacer su reconocimiento y medición contable de acuerdo con lo establecido en la sección 13 de los Estándares Internacionales. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 6 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Conozca cómo se reconoce la propiedad, planta y equipo: 8 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una entidad tiene activos que califican como propiedad, planta y equipo, estos deben ser reconocidos de acuerdo con la sección 17 del Estándar Internacional para Pymes. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 8 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Importancia de determinar el cálculo del deterioro en activos: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASA los activos se les debe efectuar el cálculo de deterioro para que la información suministrada a los usuarios se ajuste a la verdadera situación económica de la entidad. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Marco contable que debe utilizar una empresa industrial y comercial o de economía mixta
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Una entidad de negocios del Estado, una empresa industrial y comercial del mismo, o un bien de economía mixta, ¿qué Estándar Internacional deben utilizar?
Utilización obligatoria del valor razonable en la propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Es cierto que el Estándar Internacional para Pymes no obliga a realizar mediciones a valor razonable en la propiedad, planta y equipo, pero sí en propiedades de inversión?
Reconocimiento de las acciones conforme a los nuevos marcos contables: 6 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASAlgunas entidades proceden a conformar su capital social por acciones y dan derechos a los accionistas según el número que posean. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 6 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Tratamiento contable del pago mediante acciones de capital de la adquisición de un bien inmueble
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Una entidad adquiere un inmueble y el vendedor acepta el pago de la siguiente manera: una parte mediante acciones de capital y otra parte en obligaciones de la entidad. Dicho esto, y según el Estándar Internacional, ¿cómo debe ser tratada esta transacción en el estado de flujos de efectivo?
Tratamiento contable de las inversiones según el nuevo marco técnico normativo: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara poder comprender cómo se debe realizar el reconocimiento contable de una inversión, se debe tener total claridad sobre el tipo de inversión, pues existen, por ejemplo, inversiones en asociadas y controladas. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Cálculo de la depreciación según los nuevos marcos contables: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASLos activos con el paso del tiempo o por su uso van perdiendo valor, es por esa razón que se hace necesario efectuar el cálculo de la depreciación para identificar el valor real del bien. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Activos biológicos bajo nuevos parámetros del Estándar Internacional: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASLa sección 34 del Estándar Internacional para Pymes contiene los parámetros a tener en cuenta a la hora de realizar el proceso de reconocimiento y medición de los activos biológicos. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Depreciación sobre repuestos incorporados a la propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según el Estándar Internacional para Pymes, ¿desde qué momento se debe aplicar la depreciación de los repuestos incorporados a la propiedad, planta y equipo?
Presentación de estados financieros bajo los nuevos marcos contables: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASA través de la presentación de los diferentes estados financieros las empresas suministran información a terceros respecto a la situación económica de las mismas. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.