


Interés presuntivo para el año gravable 2022 fue fijado por el Ministerio de Hacienda
ACTUALIDAD, ImpuestosPor medio del Decreto 728 de mayo 12 de 2022 se fijó en 3,21 % la tasa anual de interés presuntivo mínimo que durante el 2022 deberán calcular las sociedades o socios que realicen préstamos en dinero a su contraparte, pero solo si pertenecen al régimen ordinario.
Conoce más a continuación.

¿Cómo se contabiliza el interés presuntivo para préstamos a socios en 2022?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDebe tenerse claridad sobre las condiciones de los préstamos entre socios y sociedades comerciales, pues podría haber lugar al cálculo de interés presuntivo.
En este caso de estudio analizamos aspectos clave sobre la contabilización de esta clase de presunciones.
Tasa para liquidar rendimientos presuntivos en 2021
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosSegún el artículo 35 del ET, cuando la sociedad presta dinero a sus socios sin el cobro de intereses o por debajo del interés presunto, se deben calcular intereses presuntivos.
Conoce aquí la tasa para calcular el valor de los rendimientos presuntivos durante 2021.

Tratamiento contable de las sumas adeudadas a socios
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl tratamiento contable de las sumas que una compañía adeuda a sus socios dependerá de la calidad que se les otorgue, ya sea de un préstamo del socio a la empresa o de un incremento patrimonial.
En este caso de estudio exploraremos el tratamiento contable de esta situación.
Decreto 455 del 03-05-2021
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADMinisterio de Hacienda expide el Decreto 455 de 2021, mediante el cual se reglamentan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del ET, con el propósito de fijar intereses presuntivos para el año gravable 2021 y componente inflacionario para el período fiscal 2020.
De acuerdo con el decreto en mención, para efectos de la determinación del impuesto sobre la renta por el año gravable 2021, se presume de derecho que todo préstamo en dinero (cualquiera que sea su naturaleza o denominación) que otorguen las sociedades a sus socios genera un rendimiento mínimo anual proporcional al 1,89 %.
Además, por el año gravable 2020, el componente inflacionario será del 44,23 % del valor de los rendimientos financieros percibidos por personas naturales.
Reporte de los intereses presuntivos en la información exógena 2020
Impuestos, RESPUESTAS¿Los intereses presuntivos deben ser reportados en la información exógena?
[ORO] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre socios y sociedades durante 2019
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEl artículo 35 del ET exige el cálculo de intereses presuntivos por préstamos realizados entre socios y sociedades.
Con esta herramienta podrás determinar si con ocasión de los préstamos que se efectuaron durante 2019 habría necesidad o no de practicar algún ajuste en la declaración de renta.

Intereses presuntivos por préstamos a socios
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa norma fiscal considera que todo préstamo en dinero debe generar un rendimiento mínimo.
No obstante, este requerimiento no siempre es adecuado para el análisis financiero de la entidad. En este editorial le explicamos por qué.
Tratamiento de los intereses presuntivos por préstamos a socios
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se reconocen los intereses presuntivos por préstamos a socios?

Intereses presuntivos por préstamos entre sociedades y socios no aplica para inscritos en el SIMPLE
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 35 del ET que exige efectuar el cálculo de intereses presuntivos sobre los préstamos en dinero entre sociedades y socios solo tiene efectos para los contribuyentes que pertenezcan al régimen ordinario del impuesto de renta. Por tanto, no aplicaría a los inscritos en el SIMPLE.

Intereses presuntivos sobre las ventas a crédito realizadas a los socios
ACTUALIDAD, ImpuestosLas ventas a crédito realizadas a los socios no generan intereses presuntivos, dado que de conformidad con lo establecido en el artículo 35 del ET, solo se dará lugar al cálculo de intereses presuntivos por préstamos en dinero a los accionistas, cualquiera que sea su naturaleza o denominación.
Cálculo de intereses presuntivos sobre las ventas a crédito realizadas a los socios
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Se debe calcular intereses presuntivos sobre las ventas a créditos realizadas a los socios?
Resueltas noviembre 8 del 2018
Casos en los cuales se deben liquidar intereses presuntivos
Impuestos, RESPUESTAS¿En qué casos se debe calcular y liquidar intereses presuntivos?
Resueltas 25 de enero de 2018

Intereses presuntivos por préstamos en dinero a sociedades: ¿En qué cédula deben declararse?
ACTUALIDAD, ImpuestosEn la cédula de rentas de capital solo podrían incluirse los intereses reales que el socio o accionista cobre a la sociedad. Existen muchas desventajas tributarias cuando el socio o accionista no cobra intereses reales y por tanto se le exige reconocer un interés presuntivo.
Reconocimiento de entidad que tiene cuenta por cobrar, por la cual no se han cobrado intereses
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna entidad tiene al 31 de diciembre del 2014 una CxC a socios, definida como instrumento financiero puesto que hay soporte, pero por la que nunca ha cobrado intereses presuntivos: ¿Cómo debe reconocerse al 1 de enero del 2015?

[ORO] Cálculo de intereses presuntivos por préstamos en dinero a socios durante el 2015
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresCuando las sociedades comerciales deciden hacer préstamos en dinero a sus socios o accionistas, lo más común es observar que los mismos se les otorguen a título gratuito, es decir, sin cobrarle ningún tipo de interés real al socio por el tiempo en que permanece vigente la obligación financiera. Sin embargo, también es posible que algunas sociedades decidan cobrar algún tipo de interés real al respectivo socio o accionista, pero lo hacen fijando una tasa muy pequeña. A continuación se plantean tres casos para determinar si por los préstamos que una sociedad realizó durante el año 2015 a sus socios o accionistas, es necesario o no hacer algún ajuste que permita determinar cuál es el ingreso que debe llevarse a la declaración de renta con el concepto ingreso por intereses sobre préstamos en dinero a socios.
Condonación de las deudas que tiene una empresa con sus socios
Impuestos, RESPUESTASCuando una empresa le condona a sus socios las deudas que tienen con esta, ¿cómo lo deben manejar fiscalmente las dos partes? ¿Dicha condonación es un gasto deducible en renta y CREE para la empresa?
Periodicidad con la que persona natural no obligada a llevar contabilidad debe declarar IVA
Impuestos, RESPUESTAS¿Para definir la periodicidad con la cual una persona natural no obligada a llevar contabilidad debe presentar la declaración del IVA, se deben tener en cuenta los intereses presuntivos por préstamos a socios?
La tasa para liquidar rendimientos presuntivos en el 2016 es de 5,22%
ACTUALIDAD, ImpuestosLa norma tributaria ha determinado que para los préstamos que se ejecuten entre la sociedad y los accionistas o socios se deben calcular los intereses presuntivos; para los casos en que no se pacten de forma efectiva, para el 2016 la tasa de rendimiento presuntivo es el 5,22%.

Intereses presuntivos que se restan del componente inflacionario
Impuestos, RESPUESTASSoy accionista de una empresa y le realicé un préstamo. ¿Los intereses presuntivos les puedo restar el componente inflacionario del art. 1 de Decreto 629 de 2014, para colocarlos en mi declaración de renta? Ejemplo: intereses presuntivos $100 – 43,69 = $56,31 ¿este sería el valor que declaro como intereses presuntivos?