Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
Actas - 8 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Con este formato se podrán revisar los montos y condiciones asociados a las sanciones a liquidar cuando se subsanen irregularidades en información exógena.
El Estatuto Tributario –ET– contempla una sanción de aplicación general, no obstante, hace unas precisiones respecto de algunas declaraciones; además, es necesario tener presente que la sanción es menos gravosa si el contribuyente la liquida antes del emplazamiento.
Una de las consecuencias que se derivan de incumplir las fechas señaladas para la presentación de las diferentes obligaciones tributarias es que se deberá pagar la sanción por extemporaneidad. Aquí conocerás las condiciones particulares cuando se liquida después del emplazamiento.
Te presentamos un formato con el cual podrás calcular fácilmente el valor de las cesantías y los intereses a las cesantías para un empleado con salario fijo o variable, en incapacidad o en licencia de maternidad, que trabaja tiempo completo o media jornada, etc.
En esta guía de Excel te compartimos los conceptos más relevantes con las tarifas de retención en la fuente 2025, discriminadas por cuantías mínimas en UVT y en pesos, indispensables para tus operaciones de compra y venta de productos y servicios.
A través de este ejercicio, Diego Guevara expone los cálculos que necesitarás hacer para hallar el porcentaje de retención en la fuente que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados y contratistas durante el año 2025.
Este formato en PDF está dirigido a todos los contadores y revisores fiscales, empleadores y trabajadores que deben pagar los aportes a seguridad social y parafiscales, salarios, auxilio de transporte y prestaciones sociales, y además cumplir con las nuevas obligaciones laborales de la reforma pensional.
En esta guía encontrarás diferentes fórmulas para liquidar prestaciones, vacaciones y horas extra. Además, relacionamos las normas para certificar las condiciones en torno a la liquidación de dichos conceptos.
En Colombia, cada cierre anual, deben prepararse los estados financieros según los Estándares Internacionales.
Te presentamos 20 herramientas para elaborar el estado de situación financiera, los flujos de efectivo, las notas o revelaciones, el impuesto diferido, las contabilizaciones de activos y pasivos, etc.
Aquí conocerás el cálculo del impuesto diferido por las diferencias que surgen entre las estimaciones contables y fiscales de los principales rubros del activo que conforman el estado de situación financiera de una compañía al cierre del ejercicio.
Diego Guevara establece el modelo de los cálculos que necesitarás hacer durante diciembre de 2024 para obtener el porcentaje fijo de retención que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados durante el semestre enero-junio de 2025.
La planeación estratégica se usa para proporcionar una dirección general a las compañías con base en las estrategias financieras y fiscales que ayudarán a generar el presupuesto.
Este pack contiene 15 liquidadores para el análisis de 360° de una pyme. Encontrarás indicadores financieros, listas de chequeo y más.