


¿Te gustaría estar actualizado permanentemente? Aquí te ofrecemos la herramienta perfecta
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl mundo organizacional y la profesión contable están ligados fuertemente, por lo que resulta indispensable que cada una de las personas que interactúan en este entorno permanezcan actualizadas de manera permanente. Por ello, Actualícese te trae la herramienta perfecta.

Cuatro conferencias que todo profesional contable no puede dejar de ver
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Qué utilidad tienen los costos y qué valor agregan a la información financiera? ¿Qué es y en qué consiste la materialidad o importancia relativa? ¿Cómo es el tratamiento fiscal para las cesantías según la normatividad? Son algunas de las preguntas que estas conferencias responden.

Cédula de renta de capital: ¿qué se debe tener en cuenta al elaborar la declaración?
INFORMACIÓN CORPORATIVADe acuerdo con el artículo 338 del ET, el cual fue modificado por el artículo 1 de la Ley 1819 de 2016, se consideran ingreso de rentas de capital los obtenidos por conceptos de intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual.

Reglas generales para determinar la ganancia ocasional para personas naturales
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara las personas naturales, se consideran ganancias ocasionales la utilidad en la enajenación de activos fijos poseídos por dos o más años, utilidad de la liquidación de sociedades de más de dos años de existencia, herencias legados y donaciones, loterías, rifas, apuestas y similares y cualquier acto jurídico celebrado inter vivos a título gratuito.

Declaración de renta para pensionados: ¿cómo elaborarla correctamente?
INFORMACIÓN CORPORATIVASe consideran rentas de pensiones aquellos ingresos percibidos, como su nombre lo indica, por pensiones; incluidas las de sobrevivientes y sobre riesgos laborales. Adicionalmente, se incluyen los ingresos por indemnizaciones sustitutivas de pensiones y devoluciones de saldos de ahorro pensional.

Conozca los costos y deducciones aplicables para cada uno de los tipos de cédulas
INFORMACIÓN CORPORATIVACon la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016, se efectúan cambios en la determinación del impuesto sobre las rentas de las personas naturales, estableciendo límites a las cédulas sobre las rentas exentas, deducciones, costos y gastos aplicables a cada una de ellas.

Rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional: principales diferencias
INFORMACIÓN CORPORATIVASon rentas exentas los ingresos o rentas que cumplen con los requisitos para ser ingreso fiscal, pero que, por disposición legal, se gravan con tarifa cero. Por su parte, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional pueden clasificarse en diez categorías, como la utilidad por enajenación de acciones y el componente inflacionario de rendimientos financieros.

¿Por qué son importantes los costos?
INFORMACIÓN CORPORATIVALos costos permiten calcular con anticipación la necesidad de capital de trabajo, sirven para preparar presupuestos, ayudan en la toma de decisiones, permiten establecer márgenes de ganancia y precios de venta, calculan el precio adecuado de los productos y servicios, y se conoce qué bienes y servicios producen utilidades o pérdidas.

Conoce los aspectos necesarios para declarar el patrimonio de las personas naturales para el año 2017
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara determinar el patrimonio de personas naturales es necesario conocer las normas fiscales sobre éste, cual es la base para el cálculo de la renta presuntiva, de las sanciones tributarias, y para determinar el impuesto a la riqueza.

La materialidad o importancia relativa en la preparación de los estados financieros
INFORMACIÓN CORPORATIVALa materialidad o importancia relativa se encuentra orientada hacia aquello considerado importante dependiendo de las circunstancias, la empresa y los actores, en términos de la preparación e interpretación de los estados financieros.

4 conferencias semanales: una manera diferente de capacitarte
INFORMACIÓN CORPORATIVALa plataforma de actualización permanente – PAP – ya tiene programado los cuatro temas de la semana, en donde los empresarios, contadores, auxiliares contables y revisores fiscales tendrán la oportunidad de escuchar las conferencias en las categorías de impuestos, estándares internacionales y auditoría.

Cómo proyectarte para la declaración de renta 2017 personas naturales
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl artículo 21-1 del ET, establece que a partir del 2017 los obligados a llevar contabilidad tendrán que aplicar los sistemas de reconocimiento y medición basados en las normas de información financiera para efectos de determinar el valor de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos que se vayan a consignar en la declaración de renta.

¿Cuáles documentos debes tener listos para preparar la declaración de renta?
INFORMACIÓN CORPORATIVATodas las personas naturales obligadas a presentar declaración de renta por el año gravable 2017 deberán tener en cuenta una serie de documentos que soportan los valores declarados y proporcionan seguridad en la liquidación del impuesto.

Aspectos generales de la IFRS 13
INFORMACIÓN CORPORATIVALa IFRS 13 define el valor razonable como el precio que sería recibido al vender un activo, o el precio pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado, en la fecha de la medición.

4 imperdibles: incapacidades, valor razonable, documentos de declaración de renta y pruebas de auditoría
INFORMACIÓN CORPORATIVAPorque conocemos las necesidades propias de los roles que cumplen nuestros contadores –auxiliares contables, empresarios y revisores fiscales–, para esta semana, de la mano de nuestros mejores profesionales, hemos programado conferencias en cuatro temas de especial atención: Estándares Internacionales, laboral, y auditoría.

Propiedad horizontal: diferencias entre certificado de deuda y estado de cuenta
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl patrimonio es la participación residual en los activos de una entidad una vez deducidos todos sus pasivos y está representado por los resultados de cada período, las reservas designadas, donaciones, entre otros, según la Orientación Técnica n.º 15.

4 conferencias preparadas para la tercera semana de mayo
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Te gustaría capacitarte de una manera más fácil y segura? Con nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–, que cuenta con temas vigentes y los mejores conferencistas, podrás acceder semanalmente a una conferencia acorde a tu perfil (empresario, contador, auxiliar contable o revisor fiscal).

Implicaciones al elaborar el manual de políticas contables
INFORMACIÓN CORPORATIVALas políticas contables no son sólo normas de registro para el área contable de una empresa. Por lo tanto, los parámetros de gestión deben subyugarse a sus principios, bases, convenios, reglas y procedimientos, definidos mediante procesos orientados a la discusión y análisis entre las áreas impactadas.

Conoce todo acerca del documento de Orientación Técnica n.° 14 – Entidades sin ánimo de lucro
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl documento de Orientación Técnica n.° 14 Entidades sin ánimo de lucro, pretende dar claridad en aspectos importantes sobre las generalidades, estados financieros, contabilidad de fondos, contribuciones, compromisos, donaciones distintas de efectivo y consideraciones sobre algunos tipos específicos de las ESAL.

Aspectos clave para tener en cuenta en la auditoría de las cuentas del efectivo
INFORMACIÓN CORPORATIVALos activos son el conjunto de bienes y derechos de los que una entidad dispone. Por ende, la auditoría del activo pretende obtener evidencia de distintas partidas contabilizadas según el marco de información financiera aplicable, que no presenten errores ni omisiones significativas.