


Prima de servicios: sanción por pago extemporáneo durante la vigencia del contrato
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley establece una fecha límite para pagar la prima de servicios; en caso de que el empleador exceda este límite o no realice el pago de dicha prestación, ¿existe alguna sanción que se le pueda imponer?
A continuación, conoce algunas consideraciones al respecto.

Prima de servicios: aspectos que debes tener en cuenta para su liquidación
Derecho LaboralSe acerca la fecha límite para la liquidación y pago de la segunda parte de la prima de servicios.
A continuación, te recordamos algunas de las pautas que debes tener en cuenta para liquidar esta prestación social, según el tipo de salario, para trabajadores domésticos, entre otras cuestiones.

Prima de servicios: liquidación para trabajador que devenga el salario mínimo y pago de horas extra
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe acerca la fecha para el pago de la primera mitad de la prima de servicios. A continuación, mediante un caso práctico te indicamos la forma precisa como debes realizar la liquidación de esta prestación social cuando el trabajador devenga el salario mínimo y, además, el pago por horas extra.

Prima de servicios: plazos, restricciones, sanciones y mucho más
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año.
Desde Actualícese hemos preparado este completo informe donde encontrarás una síntesis de la normativa que la regula, los plazos, beneficiarios, ejercicios prácticos y mucho más.

Sanción por pago extemporáneo de la prima
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl pasado 20 de diciembre venció el plazo por parte de los empleadores para el pago de la prima de servicios por el segundo semestre del año. Debe tenerse muy en cuenta que el no pago o pago extemporáneo de esta prestación trae una sanción contemplada en la ley laboral.

¿Cómo calcular las horas extra diurnas y nocturnas, dominicales y festivas, y los recargos nocturnos?
INFORMACIÓN CORPORATIVATérminos como vacaciones, horas extras, dominicales y prima de servicios, entre otros, son de obligatorio conocimiento por parte de los empleadores.
Los empleados también deben conocer a lo que tienen derecho en sus pagos. Estos liquidadores lo explican en detalle.
Liquidadores laborales que todo empleador debe conocer para evitar sanciones
INFORMACIÓN CORPORATIVATérminos como vacaciones, horas extras, dominicales y prima de servicios, entre otros, son de obligatorio conocimiento por parte de los empleadores.
Los empleados también deben conocer a lo que tienen derecho en sus pagos. Estos liquidadores lo explican en detalle.
Prima de servicios: ¿cómo se paga cuando el trabajador solicita una licencia no remunerada?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son los efectos laborales de una licencia no remunerada en la liquidación de la prima de servicios?
Tiempo mínimo trabajado para tener derecho al pago de la prima de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASUna persona que comenzó a trabajar en una empresa desde el 1 de octubre de 2019, ¿tiene derecho a recibir la prima de servicios?
Prima de servicios: ¿cómo debe pagarla todo empleador?
Derecho Laboral, RESPUESTASLa firma de un contrato de trabajo genera para el empleador, entre otras obligaciones, la de realizar el pago de la prima de servicios que equivale a un salario cuando se ha laborado todo el año.
Este beneficio laboral aplica incluso para quienes desarrollan actividades domésticas.

Prima de servicios para trabajador o trabajadora doméstica: Mintrabajo recuerda su pago
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMediante comunicado, el Ministerio del Trabajo recordó a empleadores y particulares efectuar el pago de la prima de servicios a trabajadores del servicio doméstico antes del 20 de diciembre. Se refirió además a las multas que podían generarse en caso del no pago o pago tardío de esta prestación.

ABC de la prima de servicios
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prima de servicios es una prestación económica que todo empleador tiene la obligación de pagar a sus trabajadores dependientes. Dado que se acerca la liquidación de su primera mitad, en este ABC podrá encontrar disposiciones generales sobre su pago para trabajador incapacitado, por ejemplo.

Prima de servicios: ¿cómo debe liquidarse cuando el trabajador devengó horas extra?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prima de servicios es una prestación social que debe ser liquidada con los elementos que constituyan salario, según lo previsto en el Código Sustantivo del Trabajo.
Conoce, a continuación, cómo liquidar esta prestación cuando el trabajador devengó pagos por concepto de horas extra.

¿Estás preparado para liquidar las prestaciones sociales al cierre de 2020?
INFORMACIÓN CORPORATIVAAl final de cada año, los empleadores tienen la obligación de preparar el proceso de liquidación de las prestaciones sociales de cada uno de sus empleados. Para 2020, deberán tener en cuenta los efectos de las medidas laborales tomadas frente al COVID-19 sobre la liquidación de estas prestaciones.
¿Cómo liquidar y pagar correctamente la prima de servicios en 2020?
Derecho Laboral, RESPUESTASConozca en esta publicación los detalles sobre la forma correcta de realizar la liquidación y el pago de la prima de servicios de 2020, al igual que los efectos que ha generado la crisis del COVID-19 en dicha prestación social. Novedades sobre el subsidio a la prima de servicios establecido en el Decreto 770 de 2020 Conoce en esta publicación cuáles son las novedades relacionadas con el Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios –PAP–, el cual fue creado por el Gobierno nacional mediante el Decreto 770 de 2020 con el propósito de contrarrestar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19. Recordemos que la prima de servicios de que tratan los artículos 306 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo hace parte de las denominadas prestaciones sociales. Pago de auxilio de transporte y prestaciones sociales para trabajadores de una EST Las personas vinculadas a través de las denominadas empresas de servicios temporales –EST–, mencionadas en el Decreto 4369 de 2006, Decreto 1072 de 2015 y la Ley 50 de 1990, están obligadas a reconocer el auxilio de transporte, siempre y cuando el trabajador no gane más de dos (2) salarios mínimos, al igual que las […]

Efectos del COVID-19 en la liquidación de prestaciones sociales
CAPACITACIONES, Derecho LaboralDurante el año 2020, para reducir los impactos de la pandemia del COVID-19 muchos empleadores tomaron medidas laborales que modifican los términos de los contratos de trabajo, por lo que tienen repercusiones directas en la liquidación de las prestaciones sociales.

Consejos para el manejo adecuado de la prima
OPINIÓNConscientes de la importancia del ahorro durante la pandemia, el Banco Caja Social menciona algunas alternativas a propósito del adelanto de la prima de fin de año, con el objetivo de que no se malgaste el dinero y se use de manera inteligente.
1,58 millones de pensionados recibirán su prima adelantada
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa idea es que evitar las aglomeraciones y cumplir con los protocolos de bioseguridad. Colpensiones, Porvenir y Protección se han unido a la iniciativa.

Liquidación de prestaciones sociales 2020: todo lo que debes saber
INFORMACIÓN CORPORATIVASe aproxima el cierre del año 2020 y, a partir de las medidas tomadas por los empleadores por la crisis derivada de la propagación del COVID-19, se han dado nuevas condiciones a tener en cuenta para la liquidación de las prestaciones sociales.
[ORO] Simulador de sanción por no pagar la liquidación del contrato laboral
FORMATOS, LiquidadoresCuando un empleador incumple la obligación pagar la liquidación al momento de finalizar la relación contractual, este se puede ver expuesto al pago de indemnizaciones.
Conoce en este archivo de Excel qué expone la normativa al respecto y cómo se liquida esta sanción a título de indemnización moratoria.