Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: quédate en casa

Proponen pequeña reforma laboral para proteger el empleo y a los empresarios

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 mayo, 2020

Consejo Gremial Nacional propone, entre otros puntos, implementación de jornadas laborales por turnos y no aplicar recargos festivos, dominicales ni nocturnos.

Autorizar el retiro parcial de cesantías cuando los contratos estén suspendidos y suspensión voluntaria de los contratos de aprendizaje.

¿Sabe si la copropiedad donde habita cumple con las medidas de bioseguridad en medio del COVID-19?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 22 mayo, 2020

La mayoría de propiedades horizontales en el país no cumplen las medidas de bioseguridad con sus empleados.

El Decreto 1072 de 2015 estipula que todas las empresas, incluidas las propiedades horizontales, deben tener un SG-SST; un plan de ruta para manejar situaciones de riesgo, como lo es una pandemia.

[Infografía] Subsidios para asalariados formales y trabajadores cuenta propia: propuesta de Anif

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 mayo, 2020

Como medida complementaria al Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, Anif propone crear dos subsidios más.

Estos están enfocados a ayudar económicamente a trabajadores asalariados formales y a los cuenta propia.

IVA, el gran protagonista de las últimas medidas tributarias en medio del COVID-19

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 mayo, 2020

La entrada en vigor de los tres días sin IVA será el 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio de este año.

Locales comerciales que permanezcan cerrados durante el aislamiento estarán excluidos del IVA.

Se suspenderá cobro del impuesto al consumo, cuyo valor es del 8 % sobre el servicio.

Minhacienda realiza modificaciones al Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 mayo, 2020

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizó una serie de modificaciones al Decreto Legislativo 639 de 2020, por medio del cual se crea el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–.

En este editorial le ofrecemos un paralelo por medio del cual podrá conocer los cambios efectuados al Paef.

[Certificaciones] Informe del contador o revisor fiscal para que una entidad acceda al subsidio de nómina

Auditoría y revisoría fiscal, Certificaciones, Contabilidad, FORMATOS Publicado: 22 mayo, 2020

Luis Moya, Daniel Sarmiento y José Hernando Zuluaga comparten 6 modelos para que, como contador, usted pueda asesorar y certificar la reducción de ingresos percibida por una empresa.

Modelos actualizados a mayo 22 de 2020, basados en el Decreto Legislativo 677 y la Resolución Minhacienda 001129 del año en curso.

Enfoque en el cliente, empleados motivados

OPINIÓN Publicado: 22 mayo, 2020

Pensando en el futuro de los negocios, empresarios deben enfocarse en sus clientes, adaptando la empresa en factores alrededor de los empleados. Contratarlos con la actitud correcta, que sean felices, y enfocarse en mejorar sus aptitudes, que entiendan la visión y misión del negocio.

Consejos para tener en cuenta al contratar un contador público

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 22 mayo, 2020

En el momento en que un contador público y una entidad (empresa o persona natural) se encuentren negociando la prestación de un servicio contable deben considerar, entre otros puntos, que el contador tenga la suficiente experiencia y que se encuentre habilitado para ejercer la profesión.

Primera opción de los microempresarios para solventar la crisis es cerrar su negocio

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Finanzas Publicado: 21 mayo, 2020

Solución número uno que tomarían los empresarios para cubrir sus problemas financieros sería cerrar sus mipymes, seguida de conciliar el pago de las obligaciones.

Microempresarios manifiestan encontrar dificultades para acceder a los canales bancarios por la cuarentena decretada.

Tratamiento contable del subsidio de nómina del 40 %

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 21 mayo, 2020

El aporte que las entidades recibirán del Gobierno colombiano para el pago de su nómina corresponde a una subvención, según la NIC 20 y la sección 24 del Estándar para Pymes.

Su reconocimiento está sujeto al cumplimiento de unas condiciones, por lo cual, no debe contabilizarse inmediatamente como ingreso.

¿Cómo debe formarse su opinión el revisor fiscal?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 21 mayo, 2020

Para formarse su opinión, el revisor fiscal debe evaluar si los estados financieros contienen incorrecciones materiales debidas a fraude o error.

Con base en esa información, puede determinar el tipo de opinión que va a emitir, a saber: limpia, con salvedades, adversa o con abstención de opinión.

IASB a la espera de comentarios para actualizar el Estándar para Pymes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 mayo, 2020

La entidad se pregunta si se debe, y la forma en que se haría, hacer la alineación del Estándar para Pymes con el Estándar Pleno.

IASB pregunta si el Estándar para Pymes debe permanecer alineado con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,