Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Isidro Hernández afirma que el proyecto de reforma tributaria se caracteriza en la concentración de la imposición directa y se centra en los más altos ingresos.
Carga impositiva debería recaer en personas naturales que ganan mucho dinero y no están en la base de contribuyentes de la Dian.
La propuesta de reforma tributaria de doblar la tasa de tributación de los dividendos recibidos de sociedades colombianas es un mensaje desestimulante para la inversión extranjera.
Para los inversionistas, una doble tributación es altamente inconveniente para la competitividad tributaria de Colombia.
David Riascos afirma que el tema de la reforma tributaria genera muchas distorsiones, y más cuando es un tema que se está discutiendo cada dos años. Dice que las reformas tributarias siempre presentan retos y oportunidades. En esta conferencia, Riascos desarrolla tres temas: el impuesto de renta de las personas naturales, la creación del nuevo […]
Manifiestan que como colectividad apoyaran la reforma tributaria que sea el resultado de escuchar a la gente.
El proyecto de reforma tributaria radicado por el Gobierno de Petro contempla la creación de un nuevo INC a las bebidas azucaradas y comidas ultraprocesadas.
No se contempló una norma similar a la que hoy exonera a algunas personas naturales de cobrar el INC en el servicio de bares y restaurantes.
La reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro que, de llegar a ser aprobada, busca recoger 25 billones de pesos en su primer año.
Manifiestan que como colectividad apoyaran la reforma tributaria que sea el resultado de escuchar a la gente.
En esta conferencia, Isidro Hernández afirma que el contexto en el que se discutirá el proyecto de ley de reforma tributaria es complejo. Mientras el Gobierno saliente dice que no es necesaria discutir una reforma tributaria, el entrante y analistas piensan lo contrario. El sistema tributario nacional es inequitativo y la administración tributaria no está […]
Propuesta de reforma tributaria indica que el recaudo continuaría recayendo de manera importante en los impuestos empresariales.
El compromiso de cumplir la regla fiscal va en línea con las recomendaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal.
¿Se logrará el recaudo tributario pronosticado?
El proyecto de reforma tributaria considera las propuestas de Fedesarrollo: eliminar las exenciones que tienen las empresas y que aquellos que ganen más pague más.
Los impuestos a bebidas azucaradas y alimentos no ayudan, no tendrían un impacto significativo en el bolsillo del consumidor ni en el recaudo.
En el proyecto de reforma tributaria radicado en agosto 8 de 2022 en el Congreso se propone modificar el parágrafo 3 del artículo 206 para que las pensiones obtenidas en el exterior, en países diferentes a la CAN, se puedan empezar a restar como exentas al menos en el equivalente a 1.790 UVT anuales.
Carta enviada por el ministro de Hacienda a los presidentes del Senado, de la Cámara de Representes, pide celeridad para discutir el proyecto de reforma tributaria.