Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En esta conferencia, Susana Correa explica que la norma laboral colombiana establece cómo y cuándo se podría embargar los salarios de los trabajadores, incluso sobre pasar el límite del salario mínimo legal mensual vigente. Según el artículo 154 del CST los salarios correspondientes a la suma categorizada como salario mínimo legal mensual vigente no son […]
En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2023. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.
Aquí encontrarás el histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación desde el año 1993 hasta el 2023 en PDF.
Así mismo, podrás observar la diferencia obtenida entre el aumento de dicho salario y la inflación para cada período.
Conoce todos los detalles al respecto.
En el ámbito laboral existen determinadas obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores independientes. Para mantenerte actualizado sobre estas, a continuación, te traemos un compendio de la información laboral más relevante para tener en cuenta en este nuevo año 2023.
El 2023 trae nuevas cifras de los indicadores laborales indispensables para calcular y liquidar correctamente las obligaciones laborales que deben cumplirse durante el año.
A continuación, te presentamos los datos e indicadores más importantes que debes conocer para comenzar el 2023 bien informado.
Para Rodrigo Cifuentes, la salud de las finanzas corporativas requiere del control de costos y gastos. Sugiere priorizar y reducir consumos innecesarios.
Juan Carlos Arbeláez dice que se debe trabajar en estrategias para la optimización de cadenas de producción.
Aquí te contamos más recomendaciones.
El gobierno nacional con esta medida busca controlar la inflación y ahora estos elementos quedarán atados a la Unidad de Valor Tributario (UVT).
El Gobierno nacional trabaja en una propuesta de desindexación de diferentes productos y servicios del salario mínimo. Sin embargo, en materia laboral ciertos valores se mantienen atados al ajuste anual del salario.
Acá te contamos qué aumenta con el ajuste del salario mínimo en 2023.
Por medio del Decreto 2613 de 2022, el Ministerio del Trabajo establece que a partir del primero (1) de enero de 2023 la suma fijada como salario mínimo mensual legal vigente será de un millón ciento sesenta mil pesos ($1.160.000).
Los expertos aconsejan usar la regla 70-30 para decidir cuánto de la prima de servicios destinar a gastos frecuentes, cuánto ahorrar y cuánto dedicar al entretenimiento.
Este dinero ahorrado por el empleador para el trabajador resulta ser de gran ayuda cuando se usa de forma responsable y según un plan financiero.
Cada año se efectúa el incremento del salario mínimo y su ajuste se realiza de manera automática para los trabajadores que devenguen dicho monto sin necesidad de modificar el contrato de trabajo.
Si un trabajador gana más del mínimo, ¿tiene derecho al incremento salarial?
Conoce la respuesta.
La puja por el aumento para el salario mínimo terminó en consenso. Gobierno, empresarios y centrales obreras definieron en la mesa de negociación un incremento del 16 % para el salario, con lo cual quedó en $1.160.000; el subsidio de transporte se incrementó un 20 %, quedando en $140.606, para un total de $1.300.606.