Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Con este liquidador en Excel podrás calcular las prestaciones sociales a las que tiene derecho un trabajador de servicio doméstico que labora por días en el momento en que finaliza su contrato de trabajo.
En esta conferencia, Jairo Muñoz recuerda los contratos laborales vigentes en Colombia y sus respectivas obligaciones laborales. El contrato verbal regulado por el artículo 38 del CST y el contrato de trabajo escrito regulado por el artículo 39 del CST. Un punto a tener en cuenta por los empleadores es el período de prueba para […]
Con este liquidador podrás conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales (prima, cesantías e intereses a las cesantías) y vacaciones.
Este archivo en Excel está ajustado y formulado para que sea útil en la realización de diferentes simulaciones.
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con el salario mínimo, deben considerarse la remuneración y otras obligaciones como los aportes a la seguridad social, las prestaciones sociales, entre otros conceptos.
Conoce aquí los costos que representa dicha contratación en 2024.
Las vacaciones son el derecho que tiene todo trabajador de disfrutar de un tiempo de descanso remunerado por el empleador. Este deberá concedérsele después de cumplir un año en la prestación de sus servicios. ¡Liquídalas fácilmente aquí!
El experto también señaló que la interrupción no hace que el empleado pierda su derecho a reanudar su período de vacaciones si no se finaliza el contrato laboral; además, en caso de finalizarse, el empleador tendrá que pagar los días pendientes por disfrutar al momento de hacer la liquidación final de prestaciones sociales.
Finalmente, los empresarios deben considerar que esta interrupción del período de vacaciones está regulada para cualquier modalidad de contrato laboral que se haya convenido, y no implica ningún tipo de indemnización, siempre que la interrupción esté acompañada de una razón objetiva y justificable.
David Rodríguez
Abogado de la Universidad Externado de Colombia y asociado de Godoy Córdoba.
Los aportes y provisiones de nómina que debe tener en cuenta un empleador por mandato de la ley se pueden dividir en cuatro grupos: aportes a seguridad social, parafiscales, prestaciones sociales y otras acreencias.
A continuación, te contamos dichos elementos básicos de la nómina.
Calcular correctamente los costos de un trabajador doméstico por días proporciona al empleador una comprensión clara de los gastos y le permite cumplir con sus obligaciones legales. Para el trabajador, esto significa recibir una remuneración justa y asegurar el respeto de sus derechos laborales.
En época decembrina es común que muchas empresas cesen sus operaciones de acuerdo con sus necesidades; frente a esto, los empleadores suelen enviar a sus trabajadores a disfrutar de un período de vacaciones colectivas.
Aquí te contamos qué son y cuáles son las reglas para decretarlas.
La incapacidad es una condición en la que un trabajador ve disminuida o imposibilitada su habilidad para desempeñar de forma normal sus labores. En Colombia las incapacidades están reglamentadas por el Decreto 1427 de 2022.
Descubre cómo una incapacidad retroactiva afecta las vacaciones.
Las vacaciones son un período de descanso remunerado durante el cual el trabajador sigue recibiendo su salario, prestaciones sociales y seguridad social.
Descubre en el siguiente análisis cómo el empleador debe hacer los aportes a la seguridad social durante este período para evitar problemas con la UGPP.
El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación que puede tener una duración máxima de 2 años y comprende una etapa lectiva y una etapa productiva. Sin embargo, ante el otorgamiento de las vacaciones colectivas, ¿este contrato se suspende?
Descubre la respuesta aquí.