Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Si un trabajador se incapacita durante sus vacaciones, ¿estas se suspenden o continúan? La ley laboral establece reglas específicas para estos casos. Descubre en qué situaciones es posible interrumpirlas y qué ocurre con los días no disfrutados.
Las vacaciones laborales son el derecho que tiene todo trabajador subordinado a disfrutar de un período de descanso remunerado de 15 días hábiles por cada año completo de trabajo. Calcula fácilmente tus vacaciones con esta herramienta.
Según el artículo 186 del CST los empleados dependientes en Colombia tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones por cada año laborado. Los días en que el trabajador disfrutará sus vacaciones pueden ser acordados entre el empleador y el trabajador. Usa este modelo para elaborar dicha carta.
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con salario mínimo es necesario incluir la remuneración y obligaciones como aportes a seguridad social, prestaciones sociales y otros conceptos. Descubre aquí los costos mínimos para 2025. Para una mayor visualización de las temáticas que aborda este Especial Actualícese, te invitamos a […]
El cálculo de costos de un trabajador doméstico por días en 2025 incluye salario, auxilio de transporte, prestaciones sociales, seguridad social y demás obligaciones. Aprende cómo realizarlo.
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con salario mínimo es necesario incluir la remuneración y obligaciones como aportes a seguridad social, prestaciones sociales y otros conceptos. Descubre aquí los costos mínimos para 2025.
En esta guía encontrarás diferentes fórmulas para liquidar prestaciones, vacaciones y horas extra. Además, relacionamos las normas para certificar las condiciones en torno a la liquidación de dichos conceptos.
Las vacaciones colectivas son una modalidad que permite a las empresas organizar el descanso de sus empleados en bloque. En este artículo explicamos las reglas y condiciones legales que deben considerar los empleadores para concederlas de manera correcta.
Compartimos esta guía con la cual el empleado podrá solicitar la compensación en dinero y el tiempo de disfrute de sus vacaciones. Se sugiere diligenciar la información solicitada en los espacios con letra azul. No obstante, el documento es totalmente editable.
El cálculo del ingreso base de cotización –IBC– para los aportes a seguridad social y parafiscales varía en los casos de vacaciones disfrutadas y compensadas en dinero. Este artículo explica las reglas que regulan estos aportes.
Si como empleado prefieres recibir parte de tus vacaciones compensadas en dinero, podrás solicitar a tu empleador el pago, como máximo, de la mitad de los días de vacaciones a los que tienes derecho. Todo esto, con base en lo expuesto por el artículo 189 del Código Sustantivo del Trabajo. ¡Los detalles aquí!
Las prestaciones sociales son beneficios para los trabajadores que tienen como finalidad el cubrimiento de posibles contingencias que puedan presentarse a lo largo de la vida laboral. Conoce aquí nuestros 3 liquidadores con los aspectos más relevantes de las prestaciones sociales y las vacaciones.