Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 7 de octubre de 2014

Concepto 349 de 07-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 7 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. ¿Se debe registrar el movimiento de PPE con referencia a un NIT en la contabilidad actual?

Concepto 282 de 07-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 7 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Inclusión el orden del día para la asamblea ordinaria de la aprobación de estados financieros de periodos anteriores.

Decreto 1966 de 07-10-2014

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 octubre, 2014

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario.

Decreto 1955 de 07-10-2014

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 octubre, 2014

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta el artículo 70 de la Ley 1682 de 2013.

Régimen excepcional o especial de salud: cotizante y beneficiarios con otros ingresos sí deben cotizar

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 octubre, 2014

Si una persona está afiliada como cotizante o beneficiario (cónyuge, hijo, padre) a un régimen de excepción, como la Policía, Fuerzas Militares, Magisterio, entre otros, y tiene ingresos adicionales por contratos de trabajo o prestación de servicios, deberá cotizar de manera adicional y recibirá de un ente la atención médica y de otro el pago de las prestaciones económicas.

Comparendos o multas de tránsito prescriben en 3 años, ¿en qué casos?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 7 octubre, 2014

Las multas o comparendos que sean mayores a tres años y no hayan sido cobrado por la autoridad de tránsito, los conductores sancionados podrán solicitar en dichas oficinas la eliminación de estos, ya que sufrieron el fenómeno de la prescripción y ya no puede hacerse exigible por parte de la autoridad municipal o distrital.

Reforma Tributaria en Colombia todavía no ve la luz pero ya se queda corta

ACTUALIDAD Publicado: 7 octubre, 2014

Nelson Bocanegra realiza en Reuters un análisis sobre lo enfrentarán los colombianos en la próxima Reforma Tributaria y que ya ha generado preocupación por la incertidumbre que puede causar por el cambio en las reglas de juego tributarias.

Retiro parcial de cesantías para estudio aplica únicamente para financiar matrículas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 octubre, 2014

El trabajador que solicite pago parcial del auxilio de cesantías para matrículas, debe verificar que la entidad de educación esté reconocida por el Estado.

En derecho laboral, ¿qué se entiende por acuerdo entre voluntades?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 octubre, 2014

La obligatoriedad o no de que se le entregue a los empleados, sea en especie o dinero, es un tema que las partes involucradas, empleado y empleador, deben definir.

¿Es impedimento que un miembro del consejo de una P.H. pueda defender a la copropiedad?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 7 octubre, 2014

Un abogado que pertenece al Consejo de Administración de la copropiedad puede perfectamente defender a la P.H. si se presenta algún tipo de problema. Sin embargo, es importante que se firme un contrato por prestación de servicios para que asuma su responsabilidad como abogado. En este punto quienes tienen restricciones son los revisores fiscales.

Estado fija criterios para compensar al titular de patente por retraso irrazonable en su expedición

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 7 octubre, 2014

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el fin de prevenir que el periodo de protección de una patente de invención se acorte sin justificación, reguló los criterios y el procedimiento para realizar la compensación a su titular por los retrasos irrazonables en el trámite de su expedición.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,