

Gobierno analiza reglamentar contratación e incapacidades de vacunados contra COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMinistro del Trabajo dijo que se reglamentaría el trámite de las incapacidades médicas que se presenten por contagios de COVID-19.
Tarifas del Soat 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superintendencia Financiera de Colombia tiene la facultad de revisar periódicamente las condiciones técnicas y financieras de la operación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito –Soat–.
Atendiendo a esto, conoce a continuación las tarifas del Soat 2022.
Gobierno ha desindexado mayoría de tarifas, cobros, multas y sanciones que aumentaban con el salario mínimo
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasMinistro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó que este tipo de acciones permiten que se presente un aumento real del salario mínimo para los colombianos.
Conferencia: Tipos de fraude que pueden afectar el presupuesto de una organización
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, Ricardo Jaime Reyes afirma que en esta época las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que suelen pasar desapercibidos. Es allí cuando muchos colaboradores pasan gastos no correspondientes a su trabajo, lo que genera fraudes y pérdidas económicas para las empresas. Los fraudes son mucho más comunes de lo que se piensa, se presentan en organizaciones de cualquier tipo y tamaño. Es por esto que hoy existen tecnologías antifraude que permiten a las compañías hacer una supervisión más detallada de los gastos y que no lleguen sorpresas en los cierres contables. Entre los tipos de fraude de reportes de gastos que hay que vigilar se destacan los gastos mal caracterizados. Estos se dan cuando los empleados realizan la devolución de su dinero, alterando las facturas o con reportes de gastos que no tienen nada que ver con la compañía. No importa si estos gastos se enviaron a propósito o por error, el trabajador ha cometido un fraude. Se conocen casos de empleados que registran cuentas de teléfono celular de su familia; algunos pasan comidas con pareja y amigos como si fueran citas de negocios. También están las reclamaciones de gastos excesivos. Hay situaciones […]
Misión de Empleo de Colombia entregó informe del mercado laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Misión de Empleo tuvo como fin, generar propuestas que apunten a mejorar el desempeño del mercado laboral en el corto, mediano y largo plazo.
Tasa de DTF en Colombia al 31 de diciembre de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasEl depósito a término fijo –DTF– es la tasa de interés calculada como promedio ponderado semanal por monto de las tasas promedio de captación diarias de los CDT a 90 días.
Conoce la tasa de cierre del DTF al 31 de diciembre de 2021 según el reporte de la Superfinanciera y el Banco de la República.
Cierre del bitcoin al 31 de diciembre de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasA pesar de que en Colombia el bitcoin no se encuentra reglamentado como una moneda legal, las operaciones con este activo han sido relevantes en el mercado financiero, por lo que representa un importante indicador.
Aquí te contamos su valor de cierre para el 31 de diciembre de 2021.
IPC del año 2021
ACTUALIDAD, FinanzasLa variación del índice de precios al consumidor –IPC–, equivalente a la inflación del año 2021, cerró en 5,62 %, según reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane–.
Tasa para liquidar rendimientos presuntivos en 2022
ACTUALIDAD, FinanzasDurante el 2022 deberán liquidarse los rendimientos presuntivos de acuerdo con las especificaciones del artículo 35 del ET.
Esta figura aplica para las sociedades que prestan a sus socios o cuando estos le hacen préstamos a la empresa sin el cobro de intereses.
Conoce aquí la tasa para 2022.
Unidad de pago por capitación 2022
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa unidad de pago por capitación –UPC– es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema de salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud en los regímenes contributivo y subsidiado.
Conoce el valor de pago por UPC en dichos regímenes para el año 2022.
Incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Departamento Nacional de Planeación determinó el incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022.
Este porcentaje se define de conformidad con la meta de inflación proyectada por el Banco de la República para el año en mención.
Aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales depende de los ingresos necesarios para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes establecidos en la Ley 675 de 2001.
Dicho aumento debe ser determinado por el máximo órgano social de la copropiedad.
Incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa ley establece que una vez cumplido un (1) año de ejecución del contrato, el arrendador tiene la facultad de aumentar el valor del canon.
Conoce, a continuación, el porcentaje del incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022.
Circular 0003 del 12-01-2022
Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMediante la Circular 003 de 2022, el Ministerio del Trabajo establece una serie de pautas frente a la exigencia del esquema de vacunación para trabajadores de los sectores productivos abiertos al público.
Inversión extranjera en Colombia: Estados Unidos se consolida como el principal inversionista
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn los nueve primeros meses del 2021, el total de inversión extranjera directa que llegó al país sumó US$7.160 millones, un aumento del 32,8 %, con relación al mismo período del 2020.
Plan de austeridad del gasto 2022: Gobierno nacional publicó proyecto de decreto
ACTUALIDAD, FinanzasEn el proyecto de decreto sobre el plan de austeridad del gasto 2022 se busca racionalizar el pago de horas extras, así como promover los encuentros virtuales para evitar desplazamientos físicos.

Declaración anual del IVA AG 2021: en febrero de 2022 vencerá el plazo para inscritos en el SIMPLE
ACTUALIDAD, ImpuestosDurante febrero de 2022 los contribuyentes del régimen simple de tributación deberán presentar la declaración anual del IVA correspondiente al año gravable 2021.
Esta declaración deberá contener los mismos valores que se debieron anticipar a lo largo del año 2021 en el formulario 2593.

¿Cuál es la responsabilidad del contador público o revisor fiscal frente al cierre contable?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDictaminar los estados financieros, emitir una certificación sobre estos y elaborar los estados financieros de fin de ejercicio son tareas fundamentales para el profesional contable en el cierre.
En este artículo te contaremos en qué consisten cada una de estas responsabilidades.

¿Cuáles son los temas en los que el contador público debe estar actualizado este primer trimestre del año?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEs época para que el contador público planee sus obligaciones y responsabilidades de acuerdo con los plazos y vencimientos de los diferentes impuestos que se deben presentar este primer trimestre.
De igual forma, hay una serie de temas contables y de auditoría a los que hay que estar atentos.

Tablas de retención en la fuente 2022 a título de impuestos nacionales
FORMATOS, Guías, ImpuestosCompartimos nuestra guía avanzada de retención en la fuente 2022 a título del impuesto de renta e IVA.
En esta se recopilan los conceptos, cuantías mínimas y tarifas más importantes para practicar retención en la fuente tanto a beneficiarios residentes como a no residentes.