Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Si la plataforma Muisca permite liquidar manualmente el valor del renglón 86 del formulario 110, ¿podría entonces una persona jurídica que en el 2021 arrojó pérdidas y que no tiene renta presuntiva liquidarse voluntariamente un impuesto neto de renta que le permita acogerse al beneficio de auditoría?
El economista Thomas Piketty dijo que el recaudo a través de impuestos en el país es bajo. Solo representa el 19 % del PIB.
Un problema adicional es que el recaudo está basado en impuestos indirectos como el IVA y el GMF.
Es buen momento para que los más ricos en Latinoamérica paguen más impuestos.
Para Gustavo Petro, una reforma tributaria sería la solución para superar el déficit fiscal del país.
Sergio Fajardo ha dejado claro que llevaría a cabo una con la filosofía: “quienes más tienen que paguen más”.
La reforma tributaria propuesta por Federico Gutiérrez no afectará a los más vulnerables.
Según el parágrafo 2 del artículo 606 del ET, no será necesario presentar la declaración de retención en la fuente en los períodos en los que no se realicen retenciones.
Sin embargo, ¿presentarla en ceros trae alguna ventaja para el agente retenedor?
Conoce aquí la respuesta a este interrogante.
Con estos 8 aspectos importantes sobre el cálculo de la renta presuntiva para el año gravable 2022 podrás resolver varias de tus dudas.
Compartimos esta plantilla de Excel que facilita la elaboración del formulario 310 para las declaraciones del impuesto nacional al consumo por presentar durante 2022.
En este período se deben observar las novedades de la Ley 2155 de 2021 y la actualización de la tarifa del impuesto de bolsas plásticas.
Se corrige a muchísimos que piensan que los ingresos y gastos operacionales corresponden a los pertenecientes a la actividad principal.
En una institución educativa que acostumbra a cobrar sus emolumentos por anticipado, los intereses que se reciben sobre las sumas recaudadas son partidas esenciales en el presupuesto.
Esta guía compila el histórico de la TRM en 2021 de las fechas comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año (consúltala en PDF y versión online en Data Studio).
Recuerda que la tasa representativa del mercado es la cantidad de pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos y es certificada por la Superfinanciera.
Al preparar la declaración de renta de personas jurídicas correspondiente al año gravable 2021, se deberán tener en cuenta ciertas novedades; entre ellas, la expedición del nuevo formulario 110 por parte de la Dian.
Conoce todos los detalles que deberás considerar en las siguientes líneas.
El Decreto reglamentario 253 de 2022 le da preponderancia a sectores de la economía que no son básicos para todas las personas en el territorio nacional. La norma contraría el interés público consagrado en la Constitución, ya que olvida sectores económicos como el transporte y el turismo.
Pese a que no existe una norma concreta que prohíba a los empleadores exigir requisitos de género en una oferta laboral, hay sustento legal suficiente para afirmar que ello no es importante a la hora de contratar.
En las siguientes líneas te contaremos su tratamiento normativo y jurisprudencial.
Para los trabajadores independientes es de gran importancia conocer sus obligaciones en el sistema de seguridad social. Presta mucha atención a los detalles de este tema.