Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Durante la realización del primer día sin IVA, la Superindustria presentó una serie de medidas para proteger a los consumidores.
Estados financieros: Supersociedades inicia capacitaciones para su correcta presentación
Los plazos para la presentación de la información exógena van desde el 26 de abril al 09 de mayo para grandes contribuyentes y desde el 10 de mayo al 07 de junio para las demás personas naturales y jurídicas.
¿Qué hechos le hacen saber al auditor que la evidencia obtenida es suficientemente fiable?
En esta conferencia, Marta Cadavid explica que los auditores estamos en la capacidad de predecir. Tenemos que darle un valor agregado al trabajo que realizamos en las organizaciones. Afirma que las personas más confiables se convierten en quienes violan dicha confianza. Hablar de fraude para ella son actividades y/o acciones con un propósito de un […]
Ministerio del TrabajoCircular 0015Marzo 11 de 2022 En la Circular Externa 0015 del 11 de marzo de 2022 se recordó el deber de los empleadores de asumir el costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las pruebas o valoraciones complementarias. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí (823 Kb)
Alianza entre el Sena y la Universidad de los Andes busca impulsar el emprendimiento tecnológico.
Con el objetivo de mejorar la educación contable en el país, con la presencia del CTCP, se constituyó el Comité Regional de Educación de Antioquia.
En el marco del primer día sin IVA de hoy, empresarios colombianos desarrollan jornada llena de estrategias comerciales.
¿Los ingresos recibidos por gananciales forman una base para efectos de la responsabilidad de presentar información exógena?
La Ley 820 de 2003, que regula el contrato de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, establece las condiciones para que pueda efectuarse el aumento anual del canon de arrendamiento.
A continuación, te contamos qué debes tener en cuenta para realizar este aumento por el 2022.
La corrupción es el cáncer de la sociedad, y como cáncer –cuando aparece–, hay que luchar contra él para vencerlo; y si no es posible, extirparlo. También hay que prevenirlo. Las próximas elecciones son vitales para el futuro de Colombia. Votemos inteligentemente y en contra de la corrupción.