Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Durante este 2022 1.903 personas se presentaron al proceso de normalización tributaria. Se espera que para el siguiente año sean más.
La recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región.
La Junta Central de Contadores expidió la Resolución 000-0684 de 2022, la cual adiciona el numeral 19 a la Resolución 604 de 2020 en el título 1, capítulo 1, artículo 2. Allí se refiere a la cláusula de exclusión, la cual dispone nulidad a toda prueba que haya sido obtenida por violación a los derechos y garantías fundamentales.
De igual manera, la resolución modifica artículos de la resolución 604 de 2020 relacionados con las quejas temerarias y ambiguas, la investigación previa para identificar e individualizar a un autor de una falta disciplinaria, los trámites a desarrollar en el proceso de investigación previa, entre otros importantes aspectos.
En esta conferencia, Marta Cadavid explica que una persona que no tiene motivación, que sufre de acoso laboral puede convertirse en un “caldo de cultivo” para que puedan presentar fraudes al interior de una empresa. Advierte que las personas de mayor confianza en las compañías, las que uno cree que lo dan todo en las […]
El gobierno nacional promueve proyecto que reducirá las inequidades en el país y aumentará el bienestar social.
El gobierno nacional busca promover con la estrategia ‘LaboralMente’ la vinculación laboral de personas con afectaciones en la salud mental.
Dian expidió el Concepto 378 de 2022, con el que aclaró cuáles son las actividades, acciones y actos requeridos para acceder al descuento tributario por inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medioambiente.
Alianza entre la Superfinanciera y Supersociedades busca erradicar la captación ilegal de recursos y otros esquemas defraudatorios.
¿Al momento de diligenciar el formato 2516 o 2517 es necesario diligenciar todas las casillas, aunque sea en ceros?
En relación con el régimen tributario especial, este aplica a asociaciones, fundaciones y corporaciones constituidas como entidades sin ánimo de lucro, las cuales, de acuerdo con el artículo 356-2 del ET, deben solicitar su calificación como contribuyentes en este régimen.
Las personas jurídicas pueden acceder al beneficio de auditoría para que su declaración de renta del año gravable 2021 quede en firme en 6 o 12 meses, dependiendo del incremento del impuesto.
Quienes normalizaron activos en febrero de 2022 deben incluirlos en la declaración de renta del año gravable 2022.
Para el reporte de información exógena del año gravable 2021, este tipo de reportantes podría llegar a tener la obligación de entregar hasta 12 formatos diferentes, de entre los cuales entregará por primera vez el correspondiente al detalle de sus socios o accionistas a diciembre 31.