Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
El Dane revelo que productividad de los colombianos creció con respecto al año 2020. Las horas trabajadas aportaron el 8,06 %.
La convocatoria busca fortalecer los emprendimientos femeninos. Se apoyará con recursos los proyectos productivos liderados por mujeres, tanto en sectores rurales como urbanos.
En esta conferencia, Félix David Romero explica detalladamente, basándose en la normatividad del Código de Comercio, una serie de recomendaciones a tener en cuenta para realizar las asambleas de copropietarios. Toca temas como las clases de asamblea, la forma correcta de realizar la convocatoria, quorum y votación, los poderes, el reglamento y las multas, entre […]
En la Sentencia 2854 del 15 de marzo de 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que el deber de información es transcendental en las relaciones de consumo, por lo cual se deben informar al consumidor los términos y condiciones para redimir bonos de regalo o descuento.
El Comité de Interpretaciones es el órgano interpretativo del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Se compone de 14 miembros con derecho a voto y un presidente sin derecho a este.
El jueves 10 de marzo de 2022, el CTCP convocó a representantes de diversos sectores para la constitución del nuevo comité ad honorem del sector asegurador.
El Acuerdo de Punto Final es una medida para hacer más eficiente el gasto en salud y superar las deudas históricas entre el Estado y las EPS que operan en el sistema.
Dian fue facultada por los artículos 631 y siguientes del Estatuto Tributario para solicitarles a los contribuyentes la información exógena. Así, la administración tributaria ejerce sus funciones de fiscalización.
Resuelve tus dudas con estos 6 aspectos clave sobre la información exógena AG 2021.
¿Cuál es la sanción a la que se exponen los agentes de retención que no expidan oportunamente los certificados de retención en la fuente, incluido el certificado de ingresos y retenciones, correspondientes al año gravable 2021? ¿Esta sanción puede ser reducida?
El procedimiento de facturación electrónica es complejo y costoso. De manera que supone un aumento de la carga tributaria. Para nosotros la buena fe no existe, no se respeta, en materia tributaria. En esta se parte de la base de que cualquiera, si se le deja, se convertirá en un evasor.
Mediante la Resolución 000029 de marzo 2 de 2022, la Dian prescribió el formulario 220 para elaborar el certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones para el año gravable 2021.
Empleadores y agentes de retención deben tener en cuenta la fecha límite para expedirlo.
Mediante el Concepto 283 de agosto de 2021, la Dian indicó que para definir la periodicidad del IVA solo se tendrán en cuenta los ingresos gravados y exentos.
Dicha doctrina se oficializó en el Decreto 1778 de diciembre de 2021. Esto lo destacó la Dian en el Oficio 025 de marzo 7 de 2022.