Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
En esta conferencia Yuliana Villegas afirma que el contrato de obra o labor es ampliamente utilizado en diversos sectores económicos, pero se peca en su inadecuado uso. El artículo 45 del CST dispone como una de las modalidades del contrato aquella celebrada por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, […]
En esta conferencia, Juan Carlos Arbeláez recuerda que la primera vez que la Dian se pronunció sobre las criptomonedas fue en agosto de 2017 a través de un concepto, mediante el cual se adoptó la noción inmaterial de las cripto, considerándolas un dato digital, pero también aclaró que quien las obtiene, producto de una actividad […]
Juan Esteban Sanín y Juan Antonio Gaviria hablan en esta conferencia de su libro Efectos económicos y tributarios del derecho societario. La comprensión integral de los negocios y de la empresa únicamente es posible desde una óptica interdisciplinaria. La mirada aislada de las actividades mercantiles, desde el derecho, la tributación o la economía, ofrece solo […]
Jimmy Jay Bolaño Tarrá, presidente del CTCP, explica los objetivos estratégicos que llevará a cabo la entidad para el primer semestre de este año. Una de ellos es responder las consultas dirigidas a la entidad y emitir orientaciones técnicas en temas relacionados con las normas de contabilidad, información financiera, aseguramiento de la información y revisoría […]
En esta conferencia, Flor Esther Salazar explica la propuesta de reforma pensional presentada por Asofondos. Al respecto, opina que eliminar Colpensiones y dejar todo el sistema contributivo en manos de los fondos privados empeoraría la situación del sistema pensional. Desde su punto de vista, el sistema privado o de capitalización otorga pensiones bajas, tiene cobertura […]
Carlos Sastoque afirma que está conferencia está dirigida para quienes por primera vez ejercerán la revisoría fiscal en una entidad o quienes han sido reelegidos. Normalmente el ejercicio de la revisoría fiscal inicia el 1 de abril de un año y termina el 31 de marzo del siguiente; 12 meses completos. En cuanto a los […]
En esta conferencia, Félix David Romero explica detalladamente, basándose en la normatividad del Código de Comercio, una serie de recomendaciones a tener en cuenta para realizar las asambleas de copropietarios. Toca temas como las clases de asamblea, la forma correcta de realizar la convocatoria, quorum y votación, los poderes, el reglamento y las multas, entre […]
Una de las obligaciones tributarias que deben cumplir las personas naturales y jurídicas en el 2022 es la presentación de la información exógena del año gravable 2021, solicitada por la Dian mediante la Resolución 000098 de 2020. En este curso tendrás información importante sobre esta obligación.
En esta conferencia, Marta Cadavid explica que los auditores estamos en la capacidad de predecir. Tenemos que darle un valor agregado al trabajo que realizamos en las organizaciones. Afirma que las personas más confiables se convierten en quienes violan dicha confianza. Hablar de fraude para ella son actividades y/o acciones con un propósito de un […]
Cada vez que hay una actualización de los Estándares Internacionales realizada por el IASB el país debe adoptarlos al marco técnico contable. Es así como, mediante el Decreto 938 de 2021, Colombia actualizó la normativa contable con los cambios introducidos por el organismo de control.
Las matemáticas financieras son una herramienta muy importante para la profesión contable, especialmente desde que los Estándares Internacionales las adoptaron para la medición de partidas como los instrumentos financieros. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos el cálculo del valor presente.
En el 2022 las empresas deben cumplir con muchas obligaciones tributarias, y la más importante es la declaración de renta, la cual deben presentar entre febrero y julio según el calendario tributario. En este curso te enseñamos aspectos clave para que prepares y presentes esta importante obligación.