Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
Derecho Laboral - 28 mayo, 2025
Derecho Laboral - 28 mayo, 2025
Derecho Laboral - 28 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 26 mayo, 2025
Calendarios - 23 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 19 mayo, 2025
Capacitación - 23 mayo, 2025
Capacitación - 16 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 30 abril, 2025
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL060 de 2024, señaló que, cuando no se prohíbe al trabajador usar sus propios vehículos para sus funciones, el empleador debe proporcionar elementos de protección y seguridad, así como capacitaciones y herramientas necesarias para cumplir con su obligación de garante.
UGPPResolución 532Mayo 22 de 2024 La UGPP, mediante la Resolución 532 del 22 de mayo de 2024, expidió el nuevo esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y aquellos que celebran contratos diferentes a los de prestación de servicios que impliquen subcontratación y/o compra de insumos o gastos. Para descargar […]
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1183 de 2024, señaló que la existencia de una crisis financiera en la empresa no es un hecho que por sí mismo permita justificar la falta de pago de salarios y prestaciones. Además, tampoco permite evidenciar la buena fe del empleador para efectos de liberarse de la indemnización moratoria del artículo 65 del CST.
Corte Suprema de JusticiaSentencia SL1061Mayo 08 de 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1061 de 2024, recordó que si el empleador pretende liberarse de la indemnización moratoria por no pago de salarios y prestaciones sociales, tiene el deber de demostrar que actuó con buena fe. Para descargar este […]
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL809 de 2024, señaló que, en caso de accidentes laborales, cuando el trabajador o sus compañeros violen los protocolos por exceso de confianza, pero exista negligencia por parte de la empresa en sus deberes de prevención y cuidado, la concurrencia de culpas en ningún caso exime al empleador de responsabilidad.
El contrato de transacción laboral para la terminación de un contrato de trabajo por mutuo acuerdo es un convenio entre un empleador y un trabajador para poner fin a la relación laboral de manera consensuada, evitando posibles conflictos.
Descarga ya nuestro formato en Word totalmente editable.
¿Cuál fue la modificación que el art. 45 de la Ley 2277 de 2022 le efectuó al art. 910 del ET para ratificar la instrucción de que todos los saldos a pagar que se liquiden en la declaración anual del simple se tienen que presentar con pago total para que la declaración se pueda dar por válidamente presentada?
El Ministerio del Trabajo recordó que cuando el empleador ordena al trabajador desplazarse a otro lugar que no sea su sitio habitual de trabajo, es obligación del empleador remunerar el tiempo de desplazamiento en proporción al tiempo utilizado por el trabajador para cumplir la orden impartida
El Ministerio del Trabajo recordó que el CST prohíbe realizar descuentos al salario o a las prestaciones sociales del trabajador debido al deterioro, daño o pérdida de las herramientas de trabajo, incluso si esto ocasiona pérdidas al empleador.
Software Contable para Contadores recibe premio Internacional de Innovación en 2024 por su papel en la transformación digital en Colombia. Se buscan contadores que quieran asesorar a empresas, entidades del Estado y comunidades en 100 % de los municipios de Colombia.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL121 de 2024, recordó que el acatamiento de un horario no implica necesariamente la existencia de la subordinación laboral. Incluso en los contratos de prestación de servicios se pueden fijar horarios, solicitar informes e incluso establecer medidas de supervisión como actos de coordinación para la ejecución del contrato.
Minhacienda modificó mediante el Decreto 0242 de 2024 las tarifas de retención y autorretención del impuesto sobre la renta.