Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
En la planificación de una auditoría de estados financieros debe establecerse una estrategia global de auditoría y un plan de auditoría, abordados en la NIA 300.
Suele confundirse el uso de estos términos. Por esa razón, en este editorial te explicaremos sus diferencias.
Al evaluar los saldos de apertura, la NIA 510 aborda dos grandes procedimientos que ayudarán al auditor a determinar si estos se encuentran libres de error material.
Buscar información relevante en relación con la razonabilidad de los saldos de apertura es un asunto que no debes perder de vista.
uditoría financiera tiene como objetivo principal establecer si los estados financieros fueron elaborados de acuerdo con los Estándares Internacionales y si la información refleja fielmente la situación financiera de la entidad, para brindar confianza a los usuarios de la información.
Al identificar un hecho que genere indicios del incumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha deberá identificarse si existe una incertidumbre material; la NIA 570 menciona los aspectos que deben tenerse en cuenta.
Señalamos los procedimientos que deberán realizarse ante esta situación.
De acuerdo con las NIA, ¿cuál sería el procedimiento correcto para la evaluación de riesgos en un proceso de auditoría de estados financieros?
Dada su alta volatilidad, ¿qué tipo de pruebas puede efectuar un auditor para verificar la razonabilidad de la información reportada en relación con derivados y covenants en los estados financieros de períodos intermedios y de fin del ejercicio?
La auditoría financiera tiene como objetivo principal revisar en detalle los estados financieros con el fin de emitir un informe en que el auditor dé a conocer la razonabilidad de las cifras y la situación financiera de la entidad.
En este consultorio abordaremos aspectos importantes sobre esta auditoría.
Además del examen a los estados financieros, ¿qué otros tipos de aspectos deben analizarse en una auditoría financiera?
¿Cuáles son los aspectos esenciales que debe contener un plan detallado de auditoría financiera?
¿Cuáles son los indicadores de gestión financiera claves para la evaluación de desempeño en una buena auditoría financiera?
Cuando al comparar la rentabilidad obtenida con el costo del capital se concluye que la organización ha destruido valor, ¿qué alternativas o causas posibles deben evaluarse en primera instancia?
De acuerdo con la NIA 800, ¿cuáles son las consideraciones especiales que deben atenderse en las auditorías de estados financieros con fines específicos?