Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Las personas naturales residentes del régimen ordinario deben cumplir los 6 requisitos para quedar exoneradas de declarar renta por el año gravable 2021.
La declaración podrá presentarse de forma voluntaria solicitando un saldo a favor por retenciones en la fuente efectuadas.
Te contamos los detalles.
La reglamentación del régimen simple dispone que el anticipo al impuesto de renta del año siguiente liquidado en una declaración de renta se puede arrastrar a la declaración anual del SIMPLE, pero no se puede hacer lo mismo con las pérdidas ni con los saldos a favor.
Conoce los detalles a continuación.
En esta plantilla se ilustran los cálculos que se deberán realizar para obtener el monto de la renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio en 2022.
Para estos fines, se deberán utilizar las tablas especiales contenidas en el DUR 1074 de mayo de 2015 y la UVT del 2022.
El 17 de marzo de 2022 la Dian liberó la versión actualizada de los 7 prevalidadores tributarios para elaborar los 55 formatos de información exógena del año gravable 2021, de los cuales 17 presentan novedades en comparación con los usados para el reporte de 2020.
Ten en cuenta los siguientes aspectos.
Esta guía compila el histórico de la TRM en 2021 de las fechas comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año (consúltala en PDF y versión online en Data Studio).
Recuerda que la tasa representativa del mercado es la cantidad de pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos y es certificada por la Superfinanciera.
En la reciente Sentencia T-012 de 2022 la Corte recordó algunos puntos clave respecto al principio de favorabilidad laboral para resolver un conflicto normativo.
Para esto, la Corte retomó los criterios establecidos para disolver las controversias suscitadas en las diversas fuentes del derecho.
Siempre que el trabajador deba desplazarse a un destino distinto de su lugar de trabajo para el desempeño de sus labores, tendrá el derecho al reconocimiento de los viáticos.
A continuación, se aclararán 5 aspectos importantes sobre ello, con el fin de evitar problemas en su reconocimiento y pago.
En este formato podrás consultar o descargar en Excel el listado de los códigos para diligenciar la casilla 54 – “Usuarios aduaneros” del RUT.
Recuerda que esta casilla solo se puede diligenciar si en la casilla 53 – “Responsabilidades” se ha incluido el código 10 – “Obligado aduanero”.
En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2022. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.
En este documento encontrarás el histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación desde 1993 a 2021 (en PDF y versión online en Data Studio).
Así mismo, podrás observar la diferencia obtenida entre el aumento de dicho salario y la inflación para dicho período.
El formato de conciliación fiscal 2516 es un anexo del formulario 110 en el que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad reportan diferencias entre su contabilidad y declaración de renta.
Esta guía te permitirá auditar la correcta presentación del formato 2516 AG 2021 por parte de una entidad.
El CTCP sometió a discusión pública las revisiones del IAASB a las NIA 220, 540, 315 y la NISR 4400, entre otras, las cuales hacen parte de las Normas de Aseguramiento de la Información.
Te enseñamos en este artículo las novedades en las NAI y las normas que se encuentran en revisión este año.