Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 21 mayo, 2025

Etiqueta: pensiones

Consultorio sobre tributación facturación del impuesto de renta, pensionados y más

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 23 agosto, 2022

El Dr. Diego Guevara Madrid responde 10 preguntas importantes relacionadas con la facturación del impuesto de renta, pensionados y otros temas de actualidad.

Reforma pensional: sistema de pilares es bien visto por organismos internacionales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 agosto, 2022

La reforma pensional que propondría el Gobierno buscaría implementar un sistema de pilares.
Un pilar básico garantizaría un bono para quienes hoy no tienen derecho a pensión.
Se contaría con la opción de un ahorro voluntario para quienes quieran complementar su pensión.

Banco de Bogotá fortalece su agenda de bancarización para pensionados

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 agosto, 2022

El Banco de Bogotá ofrecerá charlas especializadas para cumplir el sueño de emprender y cumplir el objetivo de lograr pensionarse.

Todo lo que debes saber sobre el piso de protección social

CAPACITACIONES, Derecho Laboral Publicado: 19 agosto, 2022

El piso de protección social fue creado mediante la Ley 1955 de 2019 y reglamentado por el Decreto 1174 de 2020. Este sistema entró en vigor el 1 de febrero de 2021 para brindar acceso a la protección social a las personas que tengan ingresos mensuales inferiores a un salario mínimo. 

MinHacienda expide decreto que reglamenta la inversión de la AFP 

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 agosto, 2022

De acuerdo con Asofondos, la rentabilidad de las inversiones que hacen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha sido del 8 % en términos reales y el retorno promedio de los últimos 15 años llega a 5,3 %.

Conferencia: Reforma pensional: megapensiones y desigualdad

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 8 agosto, 2022

Muchos colombianos no pueden pensionarse con el sistema actual y si lo hacen, las mesadas son muy bajas o demasiado generosas para unos pocos. La cobertura total del sistema pensional es de apenas el 28 %. Esto sucede por la informalidad y la desigualdad del mundo laboral colombiano. La mayoría de las megapensiones corresponden al […]

Reforma pensional: incrementar la cobertura y disminuir los subsidios, claves para corregir el sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

Para incrementar la cobertura de protección a la vejez, en una reforma pensional es imprescindible la expansión de un pilar solidario.
Disminuir los subsidios que Colpensiones entrega a los trabajadores de mayores ingresos reduciría la deuda e inequidad del sistema.

Megapensiones: ¿llegará su fin de la mano de una próxima reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

El Gobierno electo no ha especificado detalles sobre las megapensiones, pero con una reforma pensional se pueden acortar las distancias.
La cobertura del sistema pensional es mayor entre más altos sean los ingresos de los hogares.

Rentabilidades en ahorro pensional es positivo, aún con el panorama de volatilidad   

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 julio, 2022

Las rentabilidades en ahorro pensional en los años 2020 y 2021 fueron excepcionales, con rendimientos históricos que llegaron a las cuentas individuales de los trabajadores en un monto cercano a los $59 billones.

Conferencia: Ahorro en Colombia y las pensiones voluntarias como instrumento para cumplir metas

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 27 julio, 2022

Juan Pablo Nader afirma que el tema del ahorro en Colombia requiere del aporte de quienes hacen parte del sector privado y público. El ahorro se puede enmarcar entre un 10 % y máximo en un 20 %, dependiendo del tipo de hogar, pero al compararlo con otros países, en el nuestro se presentan brechas […]

Traslado entre regímenes pensionales: puntos a tener en cuenta para que sea conveniente

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 julio, 2022

La selección de cualquiera de los regímenes pensionales es libre y voluntaria por parte del afiliado.
Si hay intervención por parte del empleador en la elección, habrá sanciones.
El afiliado no podrá trasladarse si le faltan 10 años o menos para cumplir la edad para tener derechos a la pensión de vejez.

Puntos a tener en cuenta si vas a cambiar de régimen pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 julio, 2022

Susana Correa Acebedo explica que los afiliados al sistema general de pensiones podrán escoger el régimen pensional que prefieran.

Una vez efectuada la selección inicial, estos solo podrán trasladarse de régimen por una sola vez cada 5 años, contados a partir de la selección inicial.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,