Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: prestaciones sociales

Beneficios a empleados: lo que debe saber de la sección 28 para Pymes

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 28 mayo, 2019

Según el párrafo 1 de la sección 28 del Estándar para Pymes, los beneficios a los empleados comprenden todos los tipos de contraprestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores, incluidos administradores y gerentes, a cambio de sus servicios.

Aportes a seguridad social de trabajador pensionado

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 mayo, 2019

El Decreto 780 de 2016 dicta que los pensionados hacen parte del régimen contributivo, razón por la cual deben realizar aportes a salud. Lo mismo sucede cuando un pensionado se encuentra trabajando, ya que deberá, además de realizar aportes a salud, cotizar a las administradoras de riegos laborales.

Pago de prestaciones sociales de ley: 10 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 6 mayo, 2019

En un contrato de trabajo, adicional al pago de los salarios se debe realizar el pago de las prestaciones sociales, es decir, la prima de servicios, cesantías, intereses de cesantías y vacaciones, según los plazos. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema

Bonificaciones salariales: elementos para que constituyan salario

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 abril, 2019

Cuando las bonificaciones salariales se entregan de manera habitual y el empleador omite aclarar que no constituyen salario, estas se convierten en factor salarial y, por tanto, hacen parte de la base de liquidación de aportes, parafiscales y prestaciones.

Especial laboral: Auxilio de transporte

Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 6 marzo, 2019

El auxilio de transporte consiste en una ayuda que se le brinda al trabajador con el objetivo de soportar parte de los gastos de desplazamiento desde su domicilio al lugar de trabajo y viceversa, siempre y cuando esta persona cumpla con requisitos específicos, tales como devengar menos de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, y que su vivienda se distancie 1.000 metros o más de su lugar de trabajo. Al respecto, han surgido numerosas y diversas confusiones en torno a este beneficio, particularmente por parte de los empleadores.

Sanción moratoria por no consignación de cesantías

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 febrero, 2019

La legislación laboral contempla la sanción que recae sobre el empleador en caso de que este no realice la consignación anual de cesantías en los plazos establecidos. Conozca dicha sanción y el tiempo con el que cuenta para proceder a su reclamo, tanto en el sector público como en el privado.

Cesantías: preguntas frecuentes y casos particulares acerca de su período de liquidación y pago

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

En ocasiones surgen dudas sobre cómo proceder frente a la liquidación y pago de las cesantías cuando se presentan casos particulares, como, por ejemplo, el pago de este concepto en el período de prueba. Resuelva algunos de sus interrogantes a través de este especial de preguntas y respuestas.

Plazo para pagar prestaciones sociales cuando finaliza el contrato

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 28 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

¿Cuánto tiempo tiene el empleador para pagar una liquidación de prestaciones sociales, bien sea por despido o por terminación del contrato de trabajo?

Especial laboral: Cesantías e intereses a las cesantías

Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 24 enero, 2019

De acuerdo con lo establecido en el artículo 249 del Código sustantivo del Trabajo, las cesantías son una prestación social que debe pagar el empleador a sus trabajadores. Dicho pago equivale a un mes de salario por cada año de servicio, o en proporción al tiempo que haya laborado durante dicho período.

Empleadas domésticas tienen derecho a todas las prestaciones sociales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2019

Mediante el concepto 55370 de 2018, el Ministerio de Trabajo se pronuncia frente al derecho del pago de las prestaciones sociales y demás derechos laborales con los que cuentan los trabajadores de servicio doméstico.   Para dar respuesta a los interrogantes planteados en el Concepto 55370 de 2018, el Ministerio del Trabajo trae a colación […]

Provisiones registradas por prestaciones sociales

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 enero, 2019

¿Las prestaciones sociales generan una provisión para la entidad? ¿En qué casos hay provisiones que tengan que ver con la remuneración a los empleados? Estas inquietudes las resolvemos en este editorial, además de mencionar algunos ejemplos de cuándo existe o no una provisión.

Auxilio de transporte en la liquidación de prestaciones sociales durante período de incapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 enero, 2019

El auxilio de transporte, al constituir una prestación cuyo fin es subsidiar el traslado del trabajador desde su hogar al lugar de trabajo, se suspende en los períodos de ausencia, pero siempre debe tenerse en cuenta en la liquidación de prestaciones sociales del empleado.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito