Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Para Víctor Hugo Ramírez, los empleadores posicionaron una serie de mitos sobre la reforma laboral.
No es cierto que los costos laborales podrían aumentar un 30 %, pero sí entre 11,9 % y 14 %.
La reforma limitará los contratos a término fijo, obra labor y de empresas de servicios temporales.
Para Anif en el cierre de 2023 la tasa de desempleo promedio estaría entre 11,5 % y 12 %.
La entidad advierte que la reforma laboral podría generar un mayor número de empleos informales y hasta desempleo.
Problemas estructurales del mercado laboral han deteriorado el empleo en Colombia.
Desde el punto de vista de Fenalco, los cambios normativos propuestos por la reforma laboral no responden a las necesidades del 64 % de la fuerza laboral del país.
Para la Andi, en estos momentos se deben generar condiciones para que haya más empleo y menos informalidad.
Te contamos más aquí.
El último documento del proyecto de ley de la reforma laboral presenta cambios para los contratos a término fijo.
Se permitirá seguir contratando empleados a través de empresas de servicios temporales.
Despido de grupos protegidos se daría por trámite administrativo, mediante un inspector de trabajo.
La reforma laboral, tal como se conoce hoy, no está enfocada en encontrar formas de formalizar a ese casi 50 % de personas que actualmente trabajan en la informalidad.
Por el contrario, el proyecto está centrado en los trabajadores que ya están dentro del sistema.
Encuentra más información aquí.
El MinTrabajo manifestó que está trabajando con las centrales obreras, con las confederaciones de pensionados, sobre el borrador que ha elaborado la subcomisión de la reforma laboral.
Según Miguel Pérez, a través de la reforma laboral debe quedar claro que las empresas de servicios temporales no son una forma ilegal de contratación.
Con estas se reducen brechas de género, rango de edad y población vulnerable.
Con la reforma laboral se deben reducir tiempos de búsqueda de empleo.
La ministra informó que la reforma laboral y pensional será discutida en la comisión permanente de políticas laborales y salariales.