Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Laura Camila Dávila describe y explica otros conceptos incluidos en la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Por ejemplo, los contribuyentes podrán realizar de manera libre un aporte voluntario en la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, que se podrá liquidar como porcentaje del impuesto a pagar o como un valor en pesos. […]
La reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, introduce un concepto innovador y del cual se desprenderá el cobro del impuesto de renta. Se trata de presencia económica significativa.
Aplica para quienes presten servicios digitales desde el exterior y se comenzará a cobrar el 1 de enero de 2024.
La Ley 2277 de 2022 introdujo varias novedades al régimen simple de tributación, las cuales empezarán a regir a partir del año gravable 2023, entre ellas algunas relacionadas con los descuentos tributarios a los que podrán acceder estos contribuyentes.
Conoce todos los detalles aquí.
Edición # 135 de enero del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
En esta conferencia, Laura Camila Dávila profundiza en las novedades que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, para las notarías y bienes raíces. Dávila explica cómo se determina la renta bruta en la enajenación de activos y el valor comercial sobre operaciones sobre bienes y servicios. Sobre el negocio de los bienes raíces, […]
El pago en especie debe ser equivalente al valor del pago en efectivo, y para ello las partes acuerdan el valor en dinero por el que será recibido el bien o servicio. Los ingresos se pueden percibir en efectivo o en especie y su reconocimiento fiscal se hace según lo señala el artículo 27 del […]
En esta conferencia, Paula Rubiano explica el concepto de presencia económica significativa, el cual es innovador y está expuesto en la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Este concepto tiene como objetivo reformar las normas fiscales internacionales para afrontar los desafíos globales que presentan las multinacionales, a través de dos pilares, y así evitar la […]
Los obligados a llevar contabilidad podrán contabilizar al cierre del año 2022 en el patrimonio las partidas propias del cálculo del impuesto diferido, las cuales se alteraron con las nuevas tarifas y sobretasas del impuesto de renta y ganancia ocasional introducidas con la reforma tributaria.
La Ley 2277 de 2022 modificó el artículo 607 del ET para establecer que los contribuyentes del régimen simple de tributación deberán presentar la declaración anual informativa de activos en el exterior.
Para esto deberán emplear el formulario 160 y presentarlo en las fechas que fijaría el Gobierno.
El peso del recaudo de la reforma tributaria lo tendrán las personas jurídicas.
Para el CPC, una tasa de renta corporativa elevada es desincentivo para avanzar a un ecosistema empresarial más productivo.
La estructura de recaudo en Colombia se apoya más en el sector productivo que en personas naturales.
¿Cuáles son las nuevas tarifas aplicables al régimen simple según la nueva Ley 2277 de 2022?
En esta conferencia, José Steven Ramírez explica los cambios procedimentales que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. La reforma plantea la modificación del inciso tercero del artículo 356-2 del ET. Cuando la administración tributaria compruebe que no se ha presentado la información establecida en el artículo 364-5 del ET, la Dian dentro de […]