Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: retención en la fuente

Retenciones y autorretenciones a título de renta en la venta de bienes raíces

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 5 marzo, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta: 

En lo referente a las retenciones y autorretenciones a título de renta en venta de bienes raíces luego de la Ley 1943 de 2018, ¿cuáles son las diferencias que deberán tenerse en cuenta cuando el vendedor sea una persona jurídica o una natural?  

Resuelta el 21 de febrero de 2019. 

Certificado 220 de ingresos y retenciones para personas naturales asalariadas

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 5 marzo, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:

¿A qué tipo de personas naturales se les debe emitir el certificado 220 por rentas de trabajo? ​

Resuelta el 21 de febrero de 2019.

Plazo para realizar el pago de una declaración de retención en la fuente antes de que esta sea ineficaz

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 1 marzo, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
Teniendo en cuenta que una persona tiene hasta el 14 de febrero como vencimiento para que
una declaración de retención no sea ineficaz, ¿hasta qué día tengo plazo para hacer el pago
total junto con los intereses?

Resuelta febrero 21 de 2019

Concepto 4860 del 27-02-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 27 febrero, 2019

Dian expide el Concepto 4860 de 2019, mediante el cual aclaró si es procedente o no practicar retención en la fuente tanto por el notario y la persona jurídica, cuando en la enajenación de un bien inmueble actúan como vendedor una persona natural y como comprador una persona jurídica.

Retención en la fuente para cada tipo de impuesto: novedades según la Ley 1943 de 2018

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 27 febrero, 2019

Dentro de los cambios que la Ley de financiamiento 1943 realizó a las normas del Estatuto Tributario, están las que rigen el impuesto de renta y su retención en la fuente para personas naturales residentes que perciban rentas de trabajo, sean laborales o no laborales.

Cambios de aplicación inmediata con relación al mecanismo de retención en la fuente

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 26 febrero, 2019

La aprobación de la Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo cambios en materia del mecanismo de retención en la fuente, los cuales son de aplicación inmediata por parte de los contribuyentes para el 2019.

Liquidadores avanzados de retención en la fuente: conózcalos y vea sus diferencias

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 22 febrero, 2019

Este par de liquidadores contienen depuraciones para definir la retención a practicar cuando se efectúan pagos o abonos en cuenta a personas naturales que perciban rentas laborales y no laborales. Además, incluyen ayudas informativas como videos, análisis, casos de estudio, conceptos tributarios y guías. Procedimiento 1 (Avanzado) | Procedimiento 2 (Avanzado) | Procedimiento 1 | Procedimiento 2  Actualícese pone a disposición […]

Retención en la fuente sobre salarios causados pero no pagados, ¿cuál es su procedimiento?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 febrero, 2019

La retención en la fuente no se practica si el salario es causado pero no pagado. Por otro lado, cuando este es efectivamente cancelado al trabajador, debe efectuarse un procedimiento especial con el fin de determinar y practicar la retención, de conformidad con los artículos 383, 385 y 386 del ET.

¿Qué cambios debe tener en cuenta con relación a la retención en la fuente por el año gravable 2019?

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 19 febrero, 2019

Para el año gravable 2019 tendrán que atenderse de manera inmediata las nuevas disposiciones introducidas por la nueva Ley de financiamiento 1943 de 2018, pues esta norma también estableció cambios en materia del mecanismo de retención en la fuente.

Declaraciones de INC, IVA y retención en la fuente que requerirán firma de contador público en 2019

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 febrero, 2019

Los obligados a llevar contabilidad que no requieran nombrar revisor fiscal, pero que al cierre de 2018 posean un patrimonio o ingresos brutos superiores a 100.000 UVT deberán presentar sus declaraciones de IVA, retención en la fuente e INC de 2019 con la firma de un contador.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pagos relacionados con la propiedad intelectual dentro de la declaración de retefuente

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 19 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:

¿Qué tipo de pagos o abonos en cuenta relacionados con la propiedad intelectual son los que
deberían incluirse en el renglón 34 del formulario 350?

Resueltas en febrero 7 de 2019

Cambios en las instrucciones del formulario 350 con la entrada en vigor de la Ley de financiamiento

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 19 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:

En las instrucciones del formulario 350 se continúa mencionando el control de 90 días
continuos o discontinuos. ¿Se debe seguir haciendo dicho control si la Ley de financiamiento
derogó el artículo 340 del ET?

Resueltas en febrero 7 de 2019

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,