Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: salario mínimo

Decreto 2292 del 29-12-2023    

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 29 diciembre, 2023

Por medio del Decreto 2292 del 29 de diciembre de 2023, el presidente de la República, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, decreta el salario mínimo legal mensual vigente para el año 2024 en la cifra de un millón trescientos mil pesos ($1.300.000), el cual rige a partir del 1 de enero de 2024.

Conozca cómo el aumento del salario mínimo impactará a empresas y trabajadores

OPINIÓN Publicado: 20 diciembre, 2023

Desde el 28 de noviembre comenzaron las negociaciones para el aumento del salario mínimo del 2024, con la instalación de la Comisión de Concertación. Este órgano, integrado por representantes del Gobierno, trabajadores y empleadores, tiene como objetivo acordar el incremento salarial para el próximo año.

Estos son los tipos de salario que aumentarán en 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 noviembre, 2023

El salario es la principal obligación del empleador y se define en la ley como todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa y onerosa del servicio subordinado.

A continuación, te contamos cuáles son los tipos de salario que aumentarán en 2024.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Negociación del salario mínimo para 2024 comenzará el 28 de noviembre

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 noviembre, 2023

La ministra del Trabajo destacó que gracias a las medidas adoptadas en la negociación del salario mínimo para este año se ha mantenido un incremento real de más del 4 %.

Cotización a seguridad social de trabajadores que devengan menos de un salario mínimo  

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Cuáles son las opciones de cotización a seguridad social con las que cuentan los trabajadores que devengan menos de un salario mínimo mensual?

Salario mínimo legal para practicantes de pregrado 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Si se contrata a un trabajador para prácticas de pregrado por seis meses las ocho horas del día y con este se llega a un acuerdo de pago con un salario inferior al mínimo, al terminar el contrato 

¿Dicho trabajador puede exigir el pago de algún tipo de indemnización, teniendo en cuenta que a los trabajadores no se les debe pagar un salario inferior al mínimo?

¿Salarios superiores al mínimo integral deben ajustarse anualmente? 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Un trabajador comenzó a laborar en mayo de 2022 en con un contrato a término fijo, donde se establece que su remuneración mensual es de $14.000.000 integrales. Esto equivalía a 14 smmvl en el 2022.  

En febrero de 2023 su empleador le envió una notificación donde expresa que su nueva remuneración para el 2023 es de 15.080.000 (equivalente a 13 smmvl). En este caso, ¿el salario de dicho trabajador también debería aumentar el equivalente a 14 smmvl?

Costos de contratar un trabajador con el salario mínimo 2023 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 28 marzo, 2023

Para calcular los costos que asume un empleador cuando contrata a un trabajador con el salario mínimo, deben considerarse la remuneración y obligaciones como los aportes a seguridad social, las prestaciones sociales, entre otras.
Conoce aquí los costos que representa dicha contratación en 2023.

Reforma laboral: estos son los principales cambios planteados por el proyecto de ley

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 marzo, 2023

En la reforma laboral se establecen definiciones para contratos de trabajo indefinido, fijo y de obra o labor.
Trabajo diurno será entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m. y el nocturno entre las 6:00 p. m. y 6:00 a. m. del día siguiente.
Trabajadores de plataformas digitales gozarían de garantías laborales.

Inflación: ¿cuál ha sido el golpe para la canasta familiar y el bolsillo de los colombianos?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 6 febrero, 2023

En Colombia los precios de los alimentos de consumo cotidiano aumentaron más que la inflación general.
Melisa Murialdo afirma que el aumento del salario mínimo para este año quedó prácticamente consumido por el aumento de los bienes básicos del consumo.
Te contamos más detalles al respecto.

Conferencia: 6 riesgos a los que se enfrenta Colombia este año

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 31 enero, 2023

En esta conferencia, Katherine Galindo, investigadora de la consultora de riesgos políticos Colombia Risk Analysis, describe 6 riesgos que afrontará este año el gobierno del presidente Gustavo Petro. El primer riesgo está relacionado con una posible recesión económica. La inflación, el desempleo y los déficits dañarán la productividad y dificultarán los objetivos de desarrollo y […]

Conferencia: Retos financieros para las empresas y cómo afrontarlos en 2023

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 26 enero, 2023

En esta conferencia, Rodrigo Cifuentes afirma que luego de importantes eventos económicos nacionales e internacionales como la reforma tributaria, el aumento del 16 % del salario mínimo, las tensiones entre Rusia y Ucrania, las empresas se deben preparan para un año retador. Son varios retos porque se presentan muchos factores externos y macroeconómicos que son […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,