Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: octubre 2014

Resolución 15864 de 31-10-2014

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 31 octubre, 2014

Alcaldía de Santiago de Cali. Por medio de la cual se establecen los sujetos obligados, el contenido y las especificaciones técnicas de la información tributaria a presentar en medios magnéticos ante el municipio de Santiago de Cali, por el año gravable 2015, y se fijan los plazos para su presentación.

Top 5: nuestros recomendados de la semana

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 31 octubre, 2014

Compartimos contigo una selección editorial con con nuestros artículos más importantes de la semana: nuestros editoriales recomendados, artículos más leídos de la semana y nuestros artículos más compartidos en Facebook. Accede a los contenidos contables y tributarios de mayor relevancia en nuestro portal. ¡No te los pierdas! Top 5: nuestros editoriales recomendados: 1. Gobierno modifica nuevamente la […]

Concepto 220-180178 de 31-10-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 31 octubre, 2014

Supersociedades. pago de acreencias laborales dentro de un proceso de liquidación- artículo 10 de la ley 1258 de 2008.

Concepto 001199 de 31-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 31 octubre, 2014

DIAN. Comercializadoras Internacionales.

Resolución 000219 de 31-10-2014

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 31 octubre, 2014

DIAN. Por medio de la cual se modificó parcialmente la Resolución 228 de 31 de octubre de 2013, en la que se definía los obligados a preparar y presentar la información exógena durante el año 2015, por el año gravable 2014.

Concepto 579 de 31-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Tratamiento contable de factoring con Recurso y sin recurso.

Resolución 000220 de 31-10-2014

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 31 octubre, 2014

DIAN. Por la cual se establece el grupo de obligados a suministrar a la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por el año gravable 2015, la información tributaria establecida en los artículos 623, 623-2 (sic), 623-3, 624, 625, 627, 628, 629, 629-1, 631, 631-1, 631-2, 631-3 y 633 del Estatuto Tributario, en el Decreto 1738 de 1998 y en el artículo 58 de la Ley 863 de 2003 y en el Decreto 4660 de 2007, se señala el contenido, características técnicas para la presentación y se fijan los plazos para la entrega.

Concepto 220-180179 de 31-10-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 31 octubre, 2014

Supersociedades. ​Ciudadano extranjero puede ser representante legal de una sociedad colombiana.

actualicese.tv Noticias / Del 27 al 31 de octubre de 2014

ACTUALIDAD Publicado: 31 octubre, 2014

Una nueva emisión de actualicese.tv Noticias. Notas y entrevistas de todo lo que publicamos a nivel contable, tributario, laboral, comercial, investigativo y de estándares internacionales, de la mano de testimonios de sus protagonistas. Esperamos que llene tus expectativas y estaremos atentos a tus comentarios.

Retención en la Fuente por Renta e ICA en casos donde puede usarse A.I.U

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 octubre, 2014

La base y tarifa de la Retención en la Fuente también ha tenido varios cambios recientes que a continuación resumimos.

Pequeña empresa que inicia actividades sin trabajadores, ¿podría perder beneficios de la Ley 1429?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 octubre, 2014

La DIAN despeja dudas sobre la utilización y/o pérdida de los beneficios tributarios en el impuesto de renta que concede la Ley 1429 de 2010 a las pequeñas empresas. Polémica porque se indica que si después del inicio de la actividad la pequeña empresa no tiene ni un solo trabajador con vínculo laboral se perderían los beneficios, pero esto ni lo dice la Ley 1429 ni el Decreto 4910 de 2011.

DIAN puede objetar precios de venta si al declarar, valores se apartan más del 25% del valor comercial

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 octubre, 2014

Muchas personas ponen en la escritura un precio de venta que no es real y así ocultan el verdadero valor de la negociación. Lo mejor que puede hacer un contribuyente es corregir ese valor para que en la declaración de renta escriba el verdadero valor por el cual se vende el inmueble y así la DIAN no objete el precio de venta.

1 2 3 27
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,