Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: octubre 2014

Concepto 220-174057 de 21-10-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 10 octubre, 2014

Supersociedades. La Supersociedades indicó que el pago de las remuneraciones de los miembros de la junta directiva de una sociedad deben realizarse verificando si los titulares asisten o no y de acuerdo con la situación financiera de la compañía; en todo caso dicha remuneración debe estar contemplada en los estatutos.

Ahora podrás ESCUCHAR los resúmenes de nuestra actualidad contable

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 10 octubre, 2014

Uno de los beneficios principales de actualización profesional de todos nuestros usuarios y suscriptores, es el acceso a toda la actualidad contable y tributaria de nuestro portal. Diariamente publicamos artículos noticiosos, modelos y formatos e investigaciones exclusivas preparadas por investigadores expertos. A partir de ahora, podrás no sólo leer las noticias de la sección ACTUALIDAD; […]

Diez nuevos consejos para estar mas seguro en la web – Luis Alberto Penagos M.

OPINIÓN Publicado: 10 octubre, 2014

A medida que la Internet continúa convirtiéndose en una parte integral de la vida cotidiana, aumentan las dudas sobre la privacidad y seguridad en la web. La protección de la información personal, datos privados y financieros puede tornarse en una tarea difícil.

Concepto 58213 de 10-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 octubre, 2014

DIAN. Rentas de Trabajo Exentas.

Concepto 058303 de 10-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 octubre, 2014

DIAN. Limitación de Costos y Deducciones.

Concepto 58201 de 10-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 octubre, 2014

DIAN. Señala las causales de rechazo e inadmisión de las solicitudes de devolución o compensación establecidas en el artículo 857 de E.T. Sin embargo, aclara que las causales establecidas en dicho artículo no son las únicas previstas en la legislación tributaria para que no proceda una devolución.

Como consumidor ya no crea en la «letra menuda» y que «sin factura no hay cambio»

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 10 octubre, 2014

Haga respetar sus derechos como consumidor y no deje «que le metan los dedos a la boca». Conozca varios aspectos que usted puede reclamar si está inconforme con lo que compra en una cadena, supermercado o establecimiento comercial.

¿A qué tipo de intereses se les puede restar el componente inflacionario para ubicarlos en la declaración de renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 octubre, 2014

Los artículos 38 y 39 del E.T. mencionan los tipos de intereses a los que se les puede restar, como parte no gravada, lo correspondiente al componente inflacionario.

Personas naturales aunque no sean sujetas del CREE, ¿se pueden ahorrar los aportes de SENA, ICBF y EPS?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 octubre, 2014

Todo tipo de persona natural empleadora si tiene dos o más trabajadores, y si el total de lo devengado en el mes por cada uno de estos no se pasa de 10 salarios mínimos se puede ahorrar sobre la parte que sí es salarial, el Sena, ICBF y desde enero de 2014 el aporte del 8,5% como empleador a la seguridad social en salud.

No residente debe declararle al gobierno nacional el patrimonio que posee en Colombia sólo si éste le produce ingresos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 octubre, 2014

Ni lo que gana afuera, ni lo que posee afuera se lo debe declarar al gobierno colombiano. El patrimonio que tiene en nuestro país sí lo debe declarar. El art. 10 del E.T. es una buena guía.

‘Reforma Tributaria desincentivaría la inversión en el país’: Asofondos

ACTUALIDAD Publicado: 9 octubre, 2014

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, explica en entrevista con La Nación diversas razones por las cuales los gremios ven varios puntos negativos en la Reforma Tributaria.

Marta Lucía Ramírez pide al conservatismo no apoyar reforma tributaria

ACTUALIDAD Publicado: 9 octubre, 2014

Para Ramírez el Gobierno debería concentrarse en reducir la evasión fiscal. Desde su punto de vista con el impuesto a la riqueza las personas lo que harán será esconder el dinero.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,