Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: octubre 2014

¿Quiénes son considerados como personas naturales en la categoría de régimen ordinario general?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

En trabajadores por cuenta propia y en empleados se dividen las personas naturales para efectos fiscales. Sin embargo, hay personas naturales que seguirán estando sujetas al régimen ordinario general del impuesto de renta y complementarios.

Se debe limitar el costo para que no se formen pérdidas en venta de bienes raíces

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

En los casos donde se vendan bienes raíces, si el costo de venta que se pretende utilizar es mayor al precio de venta, se debe limitar el costo de venta hasta el mismo precio de venta para no formar una pérdida.

[El Dato] Consulta de datos básicos

Publicado: 3 octubre, 2014

Cuando se requiera conocer los datos básicos de personas naturales y jurídicas inscritas en las cámaras de comercio de todo el país, se puede ingresar al enlace www.rues.org.co del Registro Único Empresarial y Social, RUES, que permite la consulta mediante diferentes criterios.

¿Cuáles son las diferencias entre impuesto y tasa?

Publicado: 3 octubre, 2014

El Estado no está en la obligación de brindarle un servicio especial a quienes pagan impuestos, ya que no generan retribución directa. La tasa, por otra parte, es un valor que se genera cuando se usa un servicio.

Exoneración o no de aportes parafiscales para empleados, ¿a quiénes aplica?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

Hay meses donde seguramente a un trabajador se le aumentará el total devengado más allá de 10 salarios mínimos. En ese mes, sobre la parte salarial no tendrá derecho a la exoneración de aportes. El art. 7 del Decreto 1828 de 2013 regula quienes pueden tomar la exoneración de aportes parafiscales.

Concepto 001046 de 02-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 octubre, 2014

DIAN. Retención en la Fuente por Rentas de Trabajo.

Concepto 005852 de 02-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 octubre, 2014

DIAN. Contribuyentes no Obligados a Presentar Declaración de Renta y Complementarios; Contribuyentes Obligados a Declarar Impuesto Sobre la Renta y Complementarios.

Concepto 1209 de 02-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 octubre, 2014

DIAN. Tanto la Ley 1607 de 2012 como en el Decreto 2972 del 2013, establecen que los ingresos por enajenación de activos y los provenientes de loterías, rifas, apuestas o similares no se deben incluir dentro del cálculo de ingresos que determinan la obligación de declarar. Por lo anterior, se revoca la respuesta del punto siete (7) del Concepto 45542 del 2014.

Concepto 1058 de 02-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 octubre, 2014

DIAN. Si una persona presenta la declaración correspondiente al impuesto de renta por un sistema diferente al que estaba obligado y si al liquidarlo por el sistema que corresponde le genera una disminución en el valor a pagar o aumento del saldo, es necesario presentar proyecto de corrección de que trata el artículo 589 del E.T.

Concepto 390 de 02-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. ¿Se hacen ajustes al balance de apertura a las cifras de dos compañías que se fusionan en el 2014 con una compañía del Grupo 1?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,