Actualícese.com

Nuevos recursos


Día: 4 de enero de 2022

Te preparamos para la declaración de renta de personas jurídicas AG 2021 con este curso

CURSOS, Impuestos Publicado: 4 enero, 2022

Este nuevo año 2022 trae nuevas obligaciones tributarias, como la declaración de renta de personas jurídicas correspondiente al año gravable 2021. Para esto hay que tener en cuenta el calendario tributario establecido por el Ministerio de Hacienda para cumplir con esta obligación en la fecha indicada.

Plazos para declarar retención en la fuente durante el año 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 enero, 2022

El artículo 1.6.1.13.2.33 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el artículo 1 del Decreto de calendario tributario 1778 de diciembre 20 de 2021, establece los plazos para declarar retención en la fuente durante el año 2022.

En este análisis te contamos las fechas a las que debes estar atento.

Alza en el impuesto de renta y su efecto en el beneficio de auditoría

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

En el año 2020 el impuesto de renta bajó debido a la pandemia, y en 2021 subió más del 30 % en comparación con 2020 por la recuperación. ¿En este caso aplica el beneficio de auditoría? El valor es superior a 71 UVT. 

Impuesto de industria y comercio dentro de la declaración de renta del año gravable 2021 

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

En el año 2020 no se tomó el impuesto de industria y comercio, ni como deducción ni como descuento tributario. ¿Se puede tomar en la declaración de renta del año 2021 como descuento tributario ya que fue pagado en 2021?

Liquidador de retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2022

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 4 enero, 2022

En esta plantilla de Excel se ilustran las depuraciones que deberán realizarse cada mes, durante el año 2022, al momento de efectuar pagos o abonos en cuenta sujetos a retención en la fuente a favor de personas naturales residentes que perciban rentas de trabajo (laborales y no laborales).

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Impuesto nacional al consumo –INC–: generalidades sobre este tributo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 enero, 2022

El impuesto nacional al consumo –INC– es una estrategia tributaria diseñada por el Gobierno nacional establecida en la reforma tributaria de 2012 (Ley 1607 de 2012) que entró en vigor el 1 de enero de 2013.

A continuación, te contamos los detalles más relevantes sobre este impuesto.

Sistemas de información son escogidos porque atienden exigencias de autoridades, en especial tributarias

OPINIÓN Publicado: 4 enero, 2022

Muchos escogen su sistema de información por su capacidad para atender las exigencias de las autoridades, en la gran mayoría de los casos las demandas de las autoridades tributarias. En lugar de ello, deberían buscar herramientas que ayuden a la conducción del negocio.

5 aspectos importantes sobre el impuesto nacional al consumo en 2022

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

El impuesto nacional al consumo –INC– se encuentra regulado por los artículos 512-1 y siguientes del Estatuto Tributario.  
Para el año gravable 2022 el INC presenta cambios establecidos a través de la Ley 2155 de 2021.  
Conoce más información sobre este tema aquí. 

Consultorio tributario: impuesto al patrimonio, reforma tributaria y otros temas.

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes sobre el impuesto al patrimonio, facturación electrónica, declaración de renta, reforma tributaria, régimen simple de tributación, régimen ordinario, sanción por extemporaneidad y otros temas de actualidad.

Acumulación de reducciones en sanción por extemporaneidad de información exógena

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

¿Se puede aplicar la reducción de la sanción por extemporaneidad de información exógena contemplada en la nueva reforma tributaria después de haberla reducido al 20 %? 

Documento soporte en compras a no obligados a facturar será electrónico a partir de mayo 2 de 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 enero, 2022

La Resolución 000167 de 2021 dispuso que el documento soporte en compras a no obligados a facturar será electrónico a partir de mayo de 2022.

Así, se derogó el artículo 55 de la Resolución 000042 de 2020 y el artículo 8 de la Resolución 000012 de 2021, según los cuales sería electrónico a partir de enero 31 de 2022.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Legalización de tiquetes POS en cooperativas

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 enero, 2022

Con respecto a los tiquetes POS que no son deducibles, en el caso de las cooperativas (saldo contable = saldos fiscales), ¿cómo afecta esto, ya que los asesores cooperativos legalizan mucho con estos casos?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,