Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Supersociedades se pronuncia en el Concepto 115-324027 de 2022 acerca de los requisitos necesarios para decretar dividendos en una SAS y su justificación en los estados financieros de propósito general de cierre de ejercicio.
Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a una cifra concertada y razonable para el incremento del salario mínimo de los colombianos el próximo año.
Gabriel Angarita Tovar afirma que el sistema tributario hace parte del sistema económico del país y es una piedra angular para saber cuánto se va a gastar y cuántos nos podemos endeudar. En esta conferencia, analiza qué tan estructural es la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, o qué tan parecida es a las anteriores […]
Dian expidió la Resolución 001286 de 2022, mediante la cual se modificó el parágrafo y se adicionaron los parágrafos 2 y 3 al numeral 1.1 del artículo 1 de la Resolución 000064 de 2021, con la cual se determina la competencia funcional y territorial de las direcciones seccionales de la Dian.
La Dian, con este nuevo canal de atención, permitirá que los grandes contribuyentes puedan tramitar la corrección de inconsistencias en las declaraciones privadas. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a partir de hoy ha dispuesto del servicio de videoatención para grandes contribuyentes. Este servicio tiene el objetivo de permitir que las citas ahora […]
Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a una cifra concertada y razonable para el incremento del salario mínimo de los colombianos el próximo año.
El artículo 35 de la reforma tributaria adicionó el artículo 292-3 al Estatuto Tributario –ET– con el propósito de crear de manera permanente el impuesto al patrimonio, el cual entrará en vigor a partir de 1 enero de 2023. Serán responsables del impuesto al patrimonio las personas naturales, nacionales o extranjeras, sucesiones ilíquidas y sociedades […]
Tan solo en Bogotá y municipios vecinos hay registradas 367.095 mipymes con corte a octubre de 2022. 1.217 de ellas han sido beneficiadas gracias a la contratación de Compensar.
En lo corrido del año, Compensar reporta 8.000 millones en compras inclusivas a comunidades de bajos ingresos.
Las cesantías son una de las prestaciones sociales a las que tienen derecho todos los trabajadores que tengan una vinculación laboral fija o a término indefinido en empresas públicas o privadas. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos detalladamente cómo calcular este importante valor.
Al solicitar el subsidio del Paef se debió acreditar el cumplimiento de unos requisitos relacionados con los ingresos de la entidad.
Para efectos de control, una entidad puede contratar un encargo de procedimientos acordados mediante el cual se efectúe la revisión de esta partida.
De acuerdo con el numeral 10 del artículo 206 del ET, modificado por la reforma tributaria, la renta laboral exenta del impuesto de renta 2023 corresponderá al 25 % del valor de los pagos laborales una vez se detraigan los ingresos no constitutivos de renta, deducciones y demás rentas exentas.
Las indemnizaciones son una suma de dinero que se debe pagar al trabajador cuando el empleador finaliza la relación de forma unilateral y no se tiene una justa causa para ello o una causal objetiva.
Se liquida con todo elemento devengado por el trabajador que componga salario en los términos del artículo 127 del CST.