Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Para el análisis de créditos e inversiones, es necesario utilizar tablas de amortización que permitan controlar de forma detallada las cuotas, el saldo pendiente y el interés a pagar.
En este editorial se realiza un caso práctico de tablas de amortización con cuota fija y variable.
Encuentra en este pack de 16 formatos una herramienta valiosa para el cálculo y contabilización del impuesto diferido.
Estos casos prácticos permiten entender la clasificación entre naturaleza activa o pasiva y adquirir la habilidad para identificar diferencias temporarias, temporales y permanentes.
La fecha en la que nace la obligación de recaudar y declarar el IVA puede variar según el tipo de contribuyente y su nivel de ingresos.
Para las personas naturales que sobrepasen los topes para figurar como responsables del IVA, la Dian enmarcará un papel importante en esta decisión en efectos de control.
El artículo 867-1 del ET requiere la actualización de sanciones tributarias que lleven más de un año vencidas. No realizar este proceso implica que el contribuyente pague un menor valor del que le adeuda a la Dian.
Con este liquidador podrás actualizar fácilmente el valor de la sanción tributaria.
Los inventarios son activos que se adquieren para la venta o la producción. La sección 13 de los Estándares Internacionales para las Pymes define el reconocimiento y la medición que se deberá dar a los inventarios.
Aquí te recordamos qué debes tener en cuenta en el tratamiento de este activo.
El Ministerio de Hacienda expide el Decreto 1458 de 2023, mediante el cual se reglamentan los incisos 2 y 3 del artículo 800-1 del Estatuto Tributario –ET–, modificados por el artículo 26 de la Ley 2277 de 2022 y el parágrafo 8 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, adicionado por el artículo 86 de la Ley 2277 de 2022, relacionados con el mecanismo de obras por impuestos.
En cada una de las cuatro secciones de la cédula general, las personas naturales deberán depurar la renta líquida ordinaria de acuerdo con las indicaciones.
Te enseñamos cómo determinar la renta líquida para un trabajador independiente que declare sus ingresos en la sección de rentas por honorarios.
Las personas naturales, trabajadores independientes, que decidan imputar en su declaración de renta los costos y gastos procedentes, renunciando al 25 % de renta exenta, deberán depurar sus ingresos en la sección de rentas por honorarios de la cédula general.
Conoce sus características más importantes.
Dentro de la declaración de renta del año gravable 2022, las personas naturales podrán realizar las compensaciones por exceso de renta presuntiva y pérdidas fiscales obtenidas en años anteriores.
A continuación, te contamos todos los detalles que necesitas conocer sobre este tema.
El 7 de septiembre de 2023 iniciaron los vencimientos de los plazos para que los contribuyentes del régimen simple de tributación presenten su cuarto anticipo correspondiente al bimestre julio-agosto de 2023.
Dicho anticipo debe ser presentado en el formulario 2593 y pagado mediante el formulario 490.
El incremento patrimonial de las personas naturales de un año a otro debe quedar debidamente justificado en su declaración de renta. De lo contrario, dicho incremento podrá convertirse en una renta por comparación patrimonial, la cual terminará encareciendo el impuesto a cargo del contribuyente.
La retención en la fuente es un mecanismo mediante el cual se busca adelantar el pago de algunos impuestos en el mismo momento en el que se causan.
Cuando una persona natural no residente en Colombia recibe ingresos sujetos a retención en el país, debe analizar lo descrito en el artículo 406 del ET.