Actualícese.com

Nuevos recursos


Mes: febrero 2024

Seguridad social de rentistas de capital en 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

Los rentistas de capital son trabajadores independientes cuyos ingresos provienen principalmente de «rentas pasivas», como rendimientos financieros, ganancias por inversiones en activos, bienes raíces, entre otras, sin la necesidad de realizar una actividad laboral activa o prestar servicios.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] La odisea del gremio contable tras la elección del director de la Junta Central de Contadores

CONFERENCIAS, Desarrollo Profesional Publicado: 7 febrero, 2024

En esta conferencia, José Hernando Zuluaga narra todo el proceso por el cual pasó la profesión contable una vez se conoció que un administrador público sería el nuevo director de la Junta Central de Contadores. Explica las motivaciones de esta designación y las reacciones iniciales por parte de los diversos gremios y asociaciones contables del […]

[Liquidador] Cálculo del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (2024)

Derecho Comercial, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 7 febrero, 2024

En esta plantilla de Excel diseñada por Diego Guevara se ilustran los cálculos que se deberán realizar para obtener el monto de lo que costaría en el 2024 el valor de las renovaciones de la matrícula mercantil y los establecimientos de comercio, utilizando las nuevas tablas del Decreto 0045 de 2024 y la UVB.

5 formatos en Excel que te ayudarán a simplificar tu nómina en el 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

Conoce, explora y usa estos 5 formatos en Excel en tu día a día como contador. Son herramientas indispensables para la liquidación y contabilización de la nómina, el cálculo de las prestaciones sociales y horas extra, entre otros procedimientos. Aprovecha y haz tus propias simulaciones de manera rápida y segura.

Seguridad social de trabajador asalariado con ingresos adicionales por actividades independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

En el siguiente caso de estudio detallaremos cuáles son las reglas y disposiciones que rigen en materia de aportes a seguridad social cuando una misma persona percibe de manera simultánea ingresos como trabajador asalariado dependiente y por la ejecución de actividades independientes.

Modelo en Word de documento de otorgamiento de viáticos permanentes

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 7 febrero, 2024

Los viáticos son montos otorgados por un empleador a un trabajador para compensar los gastos que surgen durante un viaje por motivos laborales.
Este modelo en Word te ayudará a asignar los viáticos permanentes de tus empleados y evitar confusiones sobre su naturaleza salarial.
¡Descárgalo ya!

Contratación de aprendices en empresas de la construcción

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

La contratación de aprendices es obligatoria para todas las empresas privadas que tengan quince (15) o más trabajadores, excepto para las empresas de la construcción. Sin embargo, ¿en qué casos estas empresas podrían vincular aprendices? En el siguiente análisis te contamos la respuesta.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuáles empresas están obligadas a la vinculación de aprendices?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

El contrato de aprendizaje es una forma laboral especial de vinculación destinada a que el estudiante, en calidad de aprendiz-trabajador, desarrolle habilidades, destrezas y adquiera experiencia en una empresa patrocinadora. Descubre cuáles empresas están obligadas a la vinculación de aprendices.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo incluir los aportes voluntarios a fondos de pensiones en la retención en la fuente?

Impuestos Publicado: 6 febrero, 2024

¿Cuál es la diferencia entre los aportes voluntarios a fondos de pensiones de que tratan los artículos 55 y 126-1 del ET y cómo se incluyen en la depuración de los pagos o abonos en cuenta sometidos a retención en la fuente con la tabla del art. 383 del ET?

Aspectos a tener en cuenta al restar en rentas de trabajo por intereses en crédito de vivienda

Impuestos Publicado: 6 febrero, 2024

¿Cuáles pautas importantes se deben tomar en cuenta al momento de restar en la depuración de los pagos o abonos en cuenta por rentas de trabajo, los valores pagados por concepto de intereses en un crédito de vivienda de trabajador?

¿Los contribuyentes del RST deben retener en la fuente por rentas no laborales?

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 6 febrero, 2024

¿Las personas jurídicas y naturales que pertenezcan al régimen simple de tributación deben practicar retención en la fuente cuando realicen pagos o abonos en cuenta por rentas de trabajo no laborales?

Aplicación de retención en la fuente a título de renta con procedimiento 1 en personas naturales

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 6 febrero, 2024

¿Cuál fue la más importante reglamentación que se hizo con el Decreto 2231 de diciembre 22 de 2023 en relación con la forma en que se practicarán las retenciones en la fuente a título de renta con procedimiento 1 a las personas naturales que perciban rentas de trabajo no laborales?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,