¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Yeison Javier Aldana Holguin

Prima de servicios: plazo de pago y cómo calcularla

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 mayo, 2024

Se acerca el pago de la prima de servicios de mitad de año y es importante que los trabajadores conozcan la fecha límite que tienen los empleadores para realizar dicho pago y cómo se calcula correctamente. Esto es crucial para asegurar que el monto recibido corresponda con lo estipulado por la ley.

¿Una incapacidad médica prorroga un contrato a término fijo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 mayo, 2024

El contrato a término fijo finaliza en la fecha de vencimiento pactada, previa notificación del preaviso. Sin embargo, si el trabajador se encuentra en un período de incapacidad al momento del vencimiento, ¿esta condición prorroga automáticamente el contrato de trabajo? Conoce aquí la respuesta.

Principales derechos laborales que tienen las madres en Colombia

OPINIÓN Publicado: 15 mayo, 2024

En mayo se celebra el Día de la Madre y, al hablar de esto, es importante recordar los derechos laborales que actualmente tienen las madres o gestantes. Ampliación del periodo de lactancia materna, estabilidad laboral reforzada para madres y licencia de maternidad son algunos de los derechos que tienen las madres en Colombia.

Requisitos para cambiarse de régimen pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 mayo, 2024

En Colombia existen dos regímenes de pensiones: el régimen de prima media (Colpensiones) y el régimen de ahorro individual (fondos privados). Los afiliados pueden elegir entre uno y otro y, siempre que cumplan con los requisitos legales, tienen derecho a cambiarse de régimen pensional.

Salario integral: aportes a seguridad social deben realizarse mensualmente, no anualmente

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Las cotizaciones a la seguridad social cuando hay un salario integral deben realizarse mensualmente y no mediante liquidaciones anuales. Así lo recordó la Corte Suprema de Justicia en los casos en los que se ordenan reliquidaciones de aportes cuando se discute sobre el carácter salarial de un pago.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

El 31 de mayo vence el plazo para pagar los aportes faltantes a pensiones de abril y mayo de 2020

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Los empleadores y trabajadores que se acogieron a la reducción de aportes a pensiones en abril y mayo de 2020 tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2024 para realizar el pago total de los aportes faltantes en la administradora de pensiones correspondiente, según el Decreto 376 de 2021.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué son los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo –SST– son normas, requisitos y procedimientos que las empresas deben cumplir para garantizar condiciones seguras y saludables para sus trabajadores. Una de las más importantes es la implementación de un sistema de gestión en SST.

Requisitos de la oferta comercial

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 17 abril, 2024

La oferta constituye la primera comunicación formal entre personas, en la que se explora la posibilidad de llevar a cabo un negocio jurídico. Es el punto de partida para la construcción de un acuerdo contractual entre las partes involucradas. Conoce aquí los requisitos de la oferta comercial.

Hora de almuerzo durante la jornada laboral: ¿debe ser remunerada?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 abril, 2024

Los trabajadores pueden tener varios descansos durante su jornada laboral. Algunos forman parte de esta jornada, mientras que otros no, según su naturaleza. A continuación, examinaremos si la hora de almuerzo debe ser remunerada para el trabajador, según un reciente concepto del MinTrabajo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿A qué prestaciones tiene derecho un trabajador cubierto por una ARL?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 abril, 2024

La afiliación a riesgos laborales mediante una ARL es un seguro diseñado para proteger la salud de los trabajadores y atender las contingencias derivadas del trabajo. Los afiliados que sufran un accidente o una enfermedad tienen derecho al reconocimiento de prestaciones asistenciales y económicas.

Licencia de maternidad también es aplicable a hombres trans y a personas no binarias

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 abril, 2024

La Corte Constitucional declaró que las licencias para mujeres en la época del parto, incluida la licencia de maternidad, también son aplicables a los hombres trans y a personas no binarias. Esta decisión fue tomada con base en el principio de igualdad y la prohibición de discriminación.

¿Cuál es la multa por no renovar el registro mercantil oportunamente?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 10 abril, 2024

El 1 de abril venció el plazo para renovar oportunamente el registro mercantil de la empresa y la de sus establecimientos de comercio. El incumplimiento lleva a que la Superintendencia de Sociedades pueda imponer la sanción establecida en el artículo 37 del Código de Comercio.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,