Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Retención en la fuente sobre dividendos de personas naturales y sucesiones ilíquidas

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 28 junio, 2022 Conoce con el Dr. Diego Guevara las consideraciones para aplicar la retención en la fuente a los dividendos de las personas naturales y sucesiones ilíquidas.[...]

Declaración de dividendos del exterior adquiridos a través de bróker nacional

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 28 junio, 2022 El Dr. Diego Guevara explica cómo se deben declarar los dividendos provenientes del exterior, adquiridos mediante un bróker nacional[...]

7 recomendaciones para diseñar un buen reglamento interno de trabajo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 junio, 2022 El reglamento interno de trabajo es una herramienta valiosa para el empleador, en el cual se establecen las reglas de juego, las sanciones y situaciones que ayudan a mantener un buen orden y manejo de la empresa. A continuación, se expondrán 7 puntos clave para su diseño e implementación.[…] Este[...]

Trabajo remoto: 6 aspectos importantes

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 27 junio, 2022 La Ley 2121 de 2021 creó el contrato de trabajo remoto, reglamentado por el Decreto 555 de 2022.   En esta modalidad de contratación el trabajador desarrolla sus actividades de manera remota y se mantiene una vinculación contractual con los mismos derechos y obligaciones de un contrato presencial.[...]

Pensión de vejez especial: ¿la conocías?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 junio, 2022 En el ordenamiento jurídico colombiano existe una pensión de vejez especial que se otorga cuando el trabajador tiene hijos en condición de invalidez. Normalmente, cuando se cumplen los requisitos en cada régimen se otorga la pensión de vejez. ¿Será esta una excepción? Averígualo aquí.[...]

Subordinación laboral: ¿conoces sus características?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 junio, 2022 La subordinación laboral es uno de los elementos de una relación laboral. Este elemento en particular es trascendental para el reconocimiento y pago de los derechos laborales y las prestaciones sociales que se causan con ocasión de un contrato de trabajo. Conoce las características de esta figura.[…] Este contenido solo[...]

Disolución y liquidación voluntaria de sociedades comerciales: ¿conoces el trámite?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 27 junio, 2022 Más allá del escenario de la insolvencia para las empresas, existe la disolución y liquidación voluntaria de sociedades, para lo cual se sigue un trámite dispuesto en el ordenamiento mercantil colombiano, el cual debe respetar los principios constitucionales. Entérate de este mecanismo.[...]

Modelo de política de desconexión laboral

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 27 junio, 2022 Este modelo de política de desconexión laboral se creó bajo los lineamientos de la Ley 2191 de 2022. Con él podrás garantizar el derecho a la desconexión laboral de tus trabajadores, permitiendo el goce efectivo del tiempo libre y los descansos y la conciliación de la vida personal, familiar y[…][...]

Sindicatos: retos del nuevo Gobierno en materia laboral y de empleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 junio, 2022 Los sindicatos colombianos exigen vincular directamente, en los sectores privado y público, a los trabajadores que desarrollan labores misionales y con vocación de permanencia. Se debe rediseñar el piso de protección social. Además, el régimen pensional debe ser público y de prima media.[...]

El alto costo fiscal de un salario para desempleados y demás subsidios para mejorar el mercado laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 junio, 2022 El presidente electo Gustavo Petro, pensando en el mercado laboral, ha propuesto un salario para desempleados y otros grupos que no puedan trabajar en el sector privado. Los subsidios a la contratación se utilizan ante crisis como la pandemia o para poblaciones vulnerables, no de forma permanente.[...]

Conferencia: ¿Cómo planificar tu herencia a través de un fideicomiso?

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 24 junio, 2022 Los contratos fiduciarios son sinónimo de confianza en todo negocio, ya que las instrucciones que se definen en ellos son de carácter irrevocable, se establecen condiciones específicas a corto, mediano y largo plazo, y son un mecanismo vigilado por el Estado, a través de la Superfinanciera. Aunque los fideicomisos tienen[...]

Declaración informativa de precios de transferencia AG 2021

CAPACITACIONES, Impuestos Publicado: 24 junio, 2022 Los plazos para la presentación de la declaración informativa de precios de transferencia en 2022 serán entre el 7 y el 20 de septiembre. Por esta razón, con esta Capacitación queremos ayudarte con tu declaración informativa. No te pierdas los detalles y el taller práctico que hemos preparado para ti. [...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,