El Código Sustantivo del Trabajo –CST– menciona las justas causas que deben tener en cuenta tanto el trabajador como el empleador en un proceso de despido.
A continuación, te contamos si es viable un despido ante la ausencia justificada de un trabajador.
Este liquidador permite conocer cuánto debe recibir un trabajador como indemnización cuando la finalización del contrato se da por un despido sin justa causa.
El archivo de Excel está ajustado para contratos a término fijo y de obra o labor de acuerdo con lo contemplado en el artículo 64 del CST.
Antes de decidir si va a finalizar o no un contrato de trabajo sin justa causa recomendamos revisar cuánto deberá pagársele al trabajador por indemnización por despido.
Compartimos un archivo de Excel para liquidar una indemnización cuando se trata de la finalización de un contrato indefinido.
Las indemnizaciones son una suma de dinero que se debe pagar al trabajador cuando el empleador finaliza la relación de forma unilateral y no se tiene una justa causa para ello o una causal objetiva.
Se liquida con todo elemento devengado por el trabajador que componga salario en los términos del artículo 127 del CST.
Un empleador puede realizar llamados de atención a sus trabajadores cuando incurran en faltas previstas en el reglamento interno o en la ley laboral.
Conoce algunas pautas respecto a cómo deben realizarse estos llamados de atención y la procedencia del despido con justa causa.
Cuando se termina una relación laboral por despido sin justa causa, el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por dicha situación, dependiendo del tipo de contrato laboral que mantenga con la empresa.
¿Qué ocurre en el caso de un trabajador con salario en especie?
¡Entérate aquí!
Cuando se termina una relación laboral por despido sin justa causa, el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por dicha situación, dependiendo del tipo de contrato laboral que mantenga con la empresa.
¿Cuánto se le debe pagar al trabajador que gana más de 10 smmlv?
¡Entérate aquí!
Cuando se termina una relación laboral por despido sin justa causa, el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por dicha situación. Esto dependiendo del tipo de contrato laboral mantenido con la empresa.
¿Hay algún plazo para pagar dicha indemnización? No te quedes con la duda, ¡entérate ahora!
¿Te has preguntado qué ocurre con los trabajadores que extienden su licencia por incapacidad? ¿Gozan o no de estabilidad laboral reforzada por discapacidad? ¿Es posible despedirlos sin justa causa?
No te quedes con las dudas. Las respuestas las encontrarás aquí. ¡Entérate ya!
Cuando al trabajador, por cualquier motivo, le practican una detención preventiva, ¿es viable la suspensión del contrato laboral establecida en los artículos 51 y 62 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– o es una causal de despido con justa causa?
No te quedes con la duda, ¡entérate aquí!
La Dra. Angie Vargas explica que la acumulación de los llamados de atención o memorandos no son causas suficientes para despedir al trabajador.
La Dra. Angie Vargas explica que no se puede despedir a un trabajador con un contrato a término fijo por incapacidad o estabilidad laboral reforzada.