La nómina del servicio doméstico es uno de los temas que más preguntas genera en materia laboral.
Los trabajadores que prestan esta labor tienen derecho a todas las garantías laborales vigentes.
Conoce aquí los conceptos que comprende la nómina de los trabajadores del servicio doméstico en 2023.
Se entiende por nómina aquellos pagos mensuales o quincenales que los empleadores deben realizar a los trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo.
A continuación, conoce los diferentes conceptos que comprenden la nómina y las fórmulas para realizar su correcta liquidación.
¿Cuáles son las diferencias e implicaciones de los viáticos permanentes y los accidentales?
¿El monto de la liquidación laboral depende de la antigüedad del trabajador?
¿Un trabajador que devengue menos de 2 salarios mínimos tiene derecho a dotación siempre? Si no, ¿en cuáles casos?
Si se liquida a una empleada de servicio doméstico y no se le ha dado la dotación respectiva durante el año, ¿se podría llegar a convenir una suma de dinero?
Si un trabajador tuvo licencias no remuneradas y luego lo despiden sin justa causa, ¿ese tiempo afecta el cómputo de la indemnización?
Un empleado está incapacitado hace más de 1 año, el empleador en este momento le está pagando 66 % del sueldo, pero ese valor está por debajo del salario mínimo, ¿eso es legal?
Cuando el contrato de trabajo se termina por faltas a las políticas de la empresa, ¿se pierde el derecho a la liquidación con indemnización?
Con este simulador podrás comparar como empresa los pagos que deberás realizar por contratar a una persona mediante un contrato de trabajo o uno de prestación de servicios.
Si eres un trabajador también podrás conocer los pagos a los que tienes derecho como empleado dependiente o como contratista.
Estamos de estreno con nuestra más completa guía teórica y práctica sobre contratación laboral en Colombia con 34 anexos en Excel y Word. Un manual que ayudará a empleadores, trabajadores e independientes a entender sus responsabilidades y derechos.
Aquí encontrarás los 34 anexos en Excel, Word y PDF del Libro Blanco sobre contratación laboral en Colombia en su primera edición, además de los cambios normativos posteriores a la publicación durante dicho período.