


En enero de 2022 inicia la aplicación obligatoria de la NIA 701: cuestiones clave de auditoría
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos revisores fiscales de las entidades obligadas deberán aplicar la NIA 701, referente a las cuestiones claves de auditoría sobre estados financieros que cubran períodos posteriores al 1 de enero de 2022.
En este editorial te contamos todo sobre esta obligación.

Cuestiones clave de auditoría: ¿deben revelarse en los estados financieros de 2021?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas cuestiones clave de auditoría, según la NIA 701, deben comunicarse en el dictamen del auditor.
Teniendo en cuenta el tiempo de transición contemplado en la norma, el CTCP precisa cuál es el período abordado en los estados financieros a partir del cual debe realizarse esta revelación.

¿Están preparados los auditores para emitir informes según los requerimientos de la NIA 701?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl 49 % de los auditores y revisores fiscales conoce la NIA 701, pero el 68 % no está preparado para aplicar los requerimientos exigidos.
Según una encuesta del CTCP, el 77 % de los empresarios dijo que su auditor o revisor fiscal no le ha dado a conocer los nuevos requerimientos de la NIA 701.

Elaboración del dictamen en el ejercicio de la revisoría fiscal
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl revisor fiscal, en ejercicio de su labor, se encuentra obligado a emitir un dictamen sobre la información que ha sido objeto de su revisión.
La elaboración del dictamen está regida por las directrices de las NIA y por algunas normas locales como la Ley 43 de 1990.
Aquí te contamos más al respecto.

3 seminarios que no te puedes perder en esta temporada de informes de revisor fiscal
INFORMACIÓN CORPORATIVALos informes del revisor fiscal son resultado del trabajo del profesional contable durante el período en el cual ejerce como revisor.
Traemos para ti estos 3 nuevos seminarios que no puedes dejar pasar para estar al día con todos los detalles necesarios en la elaboración de informes de revisoría fiscal.

¿Cómo elaborar el informe del revisor fiscal?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl informe del revisor fiscal es el resultado de todo el trabajo que desarrolla el profesional contable a lo largo del período durante el cual ejerce las actividades como revisor.

Novedades normativas que deberás tener en cuenta para los estados financieros de 2020
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara cerrar este 2020, deberás considerar los cambios que trajo el Decreto 2270 de 2019 en el marco técnico de las entidades del grupo 1 y en las Normas de Aseguramiento de la Información aplicadas por revisores fiscales y auditores, además del anexo sobre libros contables que agregó al DUR 2420.
Elaboración del dictamen del revisor fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASA continuación, se destaca información clave y necesaria para efectos de llevar a cabo de manera correcta el dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros de una empresa. De igual manera, se analiza el impacto del COVID-19 en dicho aspecto.

Conoce las novedades de 2020 en Estándares Internacionales de Información Financiera y Auditoría
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Decreto 2270 de 2019 trajo consigo cambios en el marco técnico de las entidades del grupo 1, en las Normas de Aseguramiento de la Información aplicadas por revisores fiscales y auditores y compiló un anexo al DUR 2420 sobre libros contables.

Aspectos importantes sobre las cuestiones clave de auditoría bajo la NIA 701
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 701 aborda la responsabilidad que tiene un auditor de comunicar las cuestiones clave de la auditoría en el informe que emite. Las cuestiones clave son situaciones que, de acuerdo con el juicio profesional del auditor, han sido las de mayor relevancia en la auditoría de los estados financieros. Uno de los requerimientos de […]
Novedades en el ejercicio de la revisoría fiscal
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn este espacio se analiza cuáles son las normas y procedimientos que deben ser considerados por los revisores fiscales al momento de desarrollar, entre otros procesos, la auditoría sobre estados financieros en las respectivas empresas.
Consultorio sobre los cambios en las normas de información financiera y de auditoría en 2020
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve las principales dudas relacionadas con los cambios en 2020 originados en las normas de información financiera y de auditoría, aspectos clave en el ejercicio de la profesión contable.
Aplicación de la NIA 701 en los procesos de auditoría de estados financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo debe ser aplicada la NIA 701 y cómo se identifican las cuestiones clave de auditoría?

9 aspectos importantes sobre las cuestiones clave de auditoría –NIA 701–
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 701 aborda la responsabilidad del auditor de comunicar las cuestiones clave de la auditoría en el informe que emite.
Las cuestiones clave son situaciones que, de acuerdo con el juicio profesional del auditor, han sido las de mayor significatividad en la auditoría de los estados financieros.

Cuestiones clave de auditoría: ¿cómo se obtienen?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 701 señala que las cuestiones clave deben obtenerse de aquellas áreas que requirieron un mayor esfuerzo en el desarrollo de la revisoría.
El revisor fiscal debe observar, por ejemplo, las áreas de mayor riesgo valorado de incorrección material o que hayan requerido juicios significativos.

Principales cambios de la NIA 701 que los profesionales contables deben tener en cuenta
INFORMACIÓN CORPORATIVALuis Henry Moya analiza los cambios que se presentan en las Normas Internacionales de Aseguramiento, enfocándose en la NIA 701.
En #CharlasEnCasa exponemos los más recientes temas alrededor de los Estándares Internacionales.

Responsabilidad del auditor frente a los estados financieros comparativos
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 710 trata sobre la responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría al respecto de la revisión de cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.
Conoce más detalles a continuación.

Revisores fiscales que deben incluir cuestiones clave en su dictamen
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl Decreto 2270 de 2019 definió cuáles revisores fiscales están obligados a incluir las cuestiones clave de auditoría en su dictamen sobre los estados financieros de 2019.
Es importante estar atentos a este requerimiento, ya que modifica la estructura del dictamen del revisor fiscal.

Principales novedades de las NIA introducidas por el Decreto 2270 de 2019
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesEl Decreto 2270 del 13 de diciembre de 2019 modifica los marcos técnicos normativos que rigen en Colombia en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información.

[Infografía] Revisores fiscales que no deben aplicar la NIA 701 en el dictamen sobre el año 2019
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl Decreto 2270 de 2019 concedió a algunos revisores fiscales una prórroga para empezar a aplicar la NIA 701 sobre la comunicación de las cuestiones clave de auditoría en su dictamen. Los plazos son los siguientes: