Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: quédate en casa

¿Cuál es la diferencia entre las provisiones y las contingencias?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 24 abril, 2020

Una provisión es un pasivo sobre el que se tienen dudas respecto a su cuantía y vencimiento, mientras que una contingencia es una obligación en la que se tiene incertidumbre sobre su existencia. En este editorial resaltamos las diferencias entre ambos conceptos.

Medidas del IASB para hacer frente a los impactos del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 24 abril, 2020

El IASB, con el fin de hacerles frente a los impactos del COVID-19, decidió retrasar la fecha de entrada en vigor de algunas enmiendas que empezaban a aplicar próximamente. Además, emitirá una modificación a la NIIF 16 – Arrendamientos.

Circular Externa 100-000008 del 24-04-2020

Circular, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 24 abril, 2020

Supersociedades publicó la Circular Externa 100-000008 de 2020, por medio de la cual modifica por tercera vez el calendario para la presentación de los estados financieros con corte al 31 de diciembre de 2019, como resultado de las medidas tomadas para prevenir y contener el COVID-19. Además, amplía los plazos para el envío del informe de prácticas empresariales.

De esta forma, la presentación de estados financieros se iniciará desde el miércoles 14 de mayo hasta el miércoles 10 de junio, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT de la empresa sin el número de verificación.

Mincomercio determina medidas especiales para procesos de insolvencia con ocasión del COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 23 abril, 2020

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo determinó una serie de medidas para la presentación de procesos de insolvencia de aquellas empresas que se vieron afectadas por el estado de emergencia, social y económica decretado por el COVID-19.

Estas medidas tendrán una vigencia de dos (2) años.

ABC del nuevo proceso disciplinario para los contadores públicos

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 23 abril, 2020

En este editorial le contamos el ABC del proceso disciplinario que la JCC puede adelantar contra un contador público o una entidad que presta servicios contables.

¿Cuándo inicia un proceso disciplinario? ¿Qué conductas califican como falta disciplinaria? Son dos de las inquietudes que responderemos.

¿Las microempresas deben reconocer impuestos diferidos?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 abril, 2020

Las microempresas, por su volumen de operaciones y el valor de sus activos e ingresos, no requieren información compleja; por eso deben aplicar un marco de contabilidad simplificado. En ese sentido, analizamos si les asiste la obligación de reconocer impuestos diferidos.

Análisis de proyectos del IASB que modifican el Estándar Pleno y para Pymes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 abril, 2020

En este editorial le contamos en qué consisten dos importantes proyectos del IASB que modificarían sustancialmente el Estándar Pleno y para Pymes, que aplican, respectivamente, las entidades de los grupos 1 y 2.

El CTCP busca conocer las opiniones de la comunidad contable sobre dichos proyectos.

Conozca si debe aplicar las NIA o las Naga en la elaboración de su dictamen

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 23 abril, 2020

Para determinar si un revisor fiscal debe aplicar las NIA o las Naga en la elaboración de su dictamen es preciso prestar atención al grupo de convergencia al que pertenezca la entidad en la cual el profesional contable presta sus servicios. Aquí le contamos más al respecto.

Obligaciones del revisor fiscal frente al lavado de activos

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 23 abril, 2020

La ley le impone al revisor fiscal una serie de obligaciones frente a la lucha contra el lavado de activos, entre las que destacan la de reportar a la UIAF las operaciones sospechosas que encuentre en el desarrollo de sus labores y la de denunciar ante las autoridades los posibles delitos que detecte.

Mintrabajo determina nuevas medidas de protección al empleo durante emergencia sanitaria

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 abril, 2020

El Ministerio del Trabajo determinó algunas medidas que pueden ser implementadas por los empleadores para proteger el empleo durante la vigencia de la emergencia sanitaria.

Entre estas medidas se encuentran el otorgamiento de licencias remuneradas y la modificación del salario y la jornada laboral.

Aprobación de estados financieros de 2019: tareas para el contador y el revisor fiscal

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares Internacionales Publicado: 22 abril, 2020

En este editorial explicamos cuáles son las tareas puntuales del contador público y el revisor fiscal de una entidad con respecto a los impactos del COVID-19 en los estados financieros de 2019.

Medidas que regulan de manera temporal la celebración de asambleas de máximos órganos sociales

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 22 abril, 2020

Con ocasión del estado de emergencia por el COVID-19, las reuniones ordinarias de los máximos órganos sociales no pudieron celebrarse en los términos previstos.

A continuación, se compilan las medidas tomadas por el Gobierno para la celebración de estas reuniones en la emergencia sanitaria.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,