Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Para Fedesarrollo, el salario mínimo para 2023 debería aumentar un 13,5 %; mientras para Anif, se debe tener mesura.
La ministra Gloría Inés Ramírez dijo que hay una disposición de las partes para definir un salario mínimo adecuado para todos los colombianos.
Mira más detalles a continuación.
Fedesarrollo realiza una serie de recomendaciones en cuanto a la discusión del aumento del salario mínimo en un difícil contexto económico.
Esta primera versión del Plan Nacional de desarrollo consta de 235 páginas puestas a consideración del Consejo Nacional de Planeación.
Para Anif, una medida necesaria que requiere el mercado laboral colombiano es reglamentar adecuadamente la contratación y cotización por horas.
De igual forma, se debe cambiar la fuente de financiamiento de los aportes a salud, recaudando estos recursos a través de impuestos.
El CTCP se refiere a la indexación de valores en el Concepto 0544 de 2022, indicando que hace referencia al método por el cual se vincula el cambio de una variable a la evolución de algún índice. En el caso de los precios, es común que algunos se incrementen teniendo en cuenta la inflación pasada o el ajuste del salario mínimo.
Para el Banco de la República, un aumento exagerado del salario mínimo pondría en riesgo 46.000 empleos en Colombia.
Un incremento del salario mínimo real en un 1 % aumenta la destrucción de puestos de trabajo.
Se debería modificar la implementación de la política de salario mínimo.
El presidente Gustavo Petro puso a pensar a más de uno cuando preguntó: ¿es bueno subir la tasa de interés, pero es malo no subir el salario mínimo?
Para Fenalco este aumento podría rondar el 13 %.
La ministra del Trabajo dijo que podría considerarse el congelar los precios de la canasta familiar.
La ministra del Trabajo como presidente de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales juega un papel activo y participativo dentro de la negociación del salario mínimo.
Susana Correa explica que en Colombia se han regulado diversas clases de salario. Por período de pago está el jornal, pactado para pago por día.
Está el sueldo, pactado para pago por semana, quincena y mes.
Por monto, está el salario mínimo que corresponde a una suma mínima establecida por el Gobierno nacional.
Susana Correa explica que en Colombia se han regulado diversas clases de salario. Por período de pago está el jornal, aquel salario pactado para pago por día, es decir, al finalizar la jornada de trabajo. También está el sueldo, aquel salario pactado para pago por periodos superiores a un día, dicho pacto puede ser semanal, […]
El auxilio de transporte es una de las prestaciones económicas a las que tiene derecho el trabajador que cumpla con ciertas características y requisitos. ¿Sabes cuándo se puede recibir el auxilio de transporte?
¡Entérate aquí de la respuesta!
¿Sabes cuánto cuesta contratar un trabajador que gana el salario mínimo? ¿Cuáles son las obligaciones que tiene el empleador?
Las respuestas las encuentras en el siguiente Especial Actualícese.