Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Este modelo en Word de derecho de petición puede ser utilizado por trabajadores independientes a los que la EPS, el fondo de pensiones o la ARL les haya negado el pago de incapacidades, con el fin de obtener información sobre el trámite y solicitar que se agilice el pago.
¡Descárgalo ahora!
UGPPResolución 532Mayo 22 de 2024 La UGPP, mediante la Resolución 532 del 22 de mayo de 2024, expidió el nuevo esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y aquellos que celebran contratos diferentes a los de prestación de servicios que impliquen subcontratación y/o compra de insumos o gastos. Para descargar […]
La afiliación y el pago de los aportes al sistema general de riesgos laborales de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios, así como para aquellos que laboran en actividades de alto riesgo, se realizan conforme a las reglas establecidas en el Decreto 723 de 2013.
El trabajador independiente tiene derecho al pago de su incapacidad de origen común, el cual debe ser asumido por la EPS o el fondo de pensiones, según el tiempo que se prolongue.
En este liquidador podrás determinar fácilmente el valor y la entidad que debe cubrir esta incapacidad.
¡Descárgalo ahora!
Las licencias laborales son períodos en los que un trabajador puede ausentarse temporalmente de su trabajo por motivos como maternidad, calamidad doméstica o luto, manteniendo su vínculo laboral. A continuación, se explican los tipos de licencias a las que tiene derecho un trabajador independiente.
Encuentra en este especial de formatos diferentes liquidadores y guías con los que podrás conocer los aspectos necesarios para calcular y pagar la seguridad social de los trabajadores independientes en Colombia. Tienen en cuenta las novedades de la Ley 2277 de 2022. Ingresa para ver su contenido.
Este liquidador en Excel te permitirá calcular los aportes a ARL de los trabajadores independientes de acuerdo con el nivel de riesgo en el que se encuentre la actividad contratada.
Incluimos 2 ejemplos prácticos respecto al cálculo del IBC de estos aportes, según lo señalado por la Ley 2277 de 2022.
¿Cuáles son los tipos de trabajadores independientes en Colombia? ¿En qué se diferencia un trabajador independiente de un trabajador asalariado?
Las acciones persuasivas de la UGPP son comunicaciones dirigidas a empleadores e independientes con posibles evasiones en los aportes a la seguridad social, invitándolos a corregir voluntariamente su comportamiento.
A continuación, te explicamos qué hacer si recibiste una comunicación de este tipo.
En Colombia todos los trabajadores independientes con capacidad de pago están obligados a realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social integral.
A continuación, te contamos los aspectos clave de la seguridad social de estos trabajadores para el 2024.
Los rentistas de capital son trabajadores independientes cuyos ingresos provienen principalmente de «rentas pasivas», como rendimientos financieros, ganancias por inversiones en activos, bienes raíces, entre otras, sin la necesidad de realizar una actividad laboral activa o prestar servicios.
Conoce, explora y usa estos 5 formatos en Excel en tu día a día como contador. Son herramientas indispensables para la liquidación y contabilización de la nómina, el cálculo de las prestaciones sociales y horas extra, entre otros procedimientos. Aprovecha y haz tus propias simulaciones de manera rápida y segura.