Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: julio 2013

Casos Especiales Reforma Tributaria: Efectos Ganancia Ocasional a través de P. Jurídica y P. Natural

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

El tema de los activos omitidos, sobretodo en el exterior, llama mucho la atención junto con la inclusión de pasivos inexistentes se constituyen en la opción que le da la Ley 1607 a los contribuyentes de confesarse, de optar por esa ganancia ocasional opcional, y de esta manera ponen al contribuyente entre la espada y la pared.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Residencias para Efectos Fiscales

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Este es un tema de competencia exclusiva del Estatuto Tributario y se debe entender únicamente para efectos fiscales. Tienen un gran protagonismo para las personas naturales y efectos especiales para las jurídicas. Para las personas naturales se maneja tanto un criterio objetivo como subjetivo. Se debe controlar la entrada y salida de clientes tanto residentes como no residentes.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Recursos parafiscales a subsidio familiar de vivienda

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Las cajas de compensación familiar generaron varias inquietudes dentro de la Reforma Tributaria. El subsidio familiar de vivienda se ha convertido en una dinámica importante económica y social para el Gobierno y aquí explicamos ciertos aspectos que se deben tener en cuenta. La Ley obliga a las cajas de compensación familiar crear un fondo para subsidio familiar de vivienda.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Novedades ganancia ocasional

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

En este tema habrán ganadores y perdedores. Se analizará lo que proviene de herencias, legados y donaciones o cualquier acto celebrado entre vivos a título gratuito, lo cual será considerado como ganancia ocasional. El valor de los bienes será el que tengan al 31 de diciembre del año anterior del perfeccionamiento del acto.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Cambios en la industria cinematográfica

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

En los últimos 10 años el cine colombiano se ha convertido en un área muy interesante en desarrollo del país. Con la Ley 814 del 2013 se comenzó a manejar este tema, pero requería un mayor impulso para reactivar recursos, crear incentivos tributarios y fortalecer los ya existentes. Por ejemplo, se crea una retención en la fuente especial para artistas extranjeros. De igual manera, exclusión del IVA. Aquí explicamos los beneficios que sobre el tema tiene la Ley 1607 de 2012.

Limitaciones en la depreciación por reducción de saldos – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 2 julio, 2013

La planeación tributaria 2013 tendrá una restricción muy fuerte en materia de depreciación fiscal, al limitar la tasa de depreciación por reducción de saldos que solo podrá llegar hasta el doble de la obtenida por el sistema de línea recta.

La adopción por primera vez de las NIIFs (2) – Luis Raúl Uribe Medina

OPINIÓN Publicado: 2 julio, 2013

La NIIF 1. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Concepto 048128 de 02-07-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 2 julio, 2013

DIAN. Causación del Impuesto Sobre las Ventas.

Concepto 2013041602-001 de 02-07-2013

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 julio, 2013

Superfinanciera. Seguro de vida. Grupo deudores. Reclamación.

Concepto 355 de 02-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 2 julio, 2013

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Antes de cualquier pronunciamiento sobre sus inquietudes, es preciso advertir que el presente documento se formula con el alcance previsto en el Artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo(2), toda vez que los conceptos emitidos por la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en respuesta a una petición en la modalidad de consulta, constituyen orientaciones y puntos de vista que no comprometen la responsabilidad de la Entidad ni tienen carácter obligatorio ni vinculante.

Embargo de alimentos prevalece sobre embargos de cooperativas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 julio, 2013

Por regla general los embargos se aplican en el orden de llegada ante el empleador, pero cuando son varios a la vez, hay una prelación entre las deudas de alimentos con las deudas de cooperativas, sin importar el orden de llegada.

Obligación de llevar contabilidad por parte de las personas del régimen común

Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS Publicado: 2 julio, 2013

¿No todas las personas del régimen común están obligadas a llevar contabilidad verdad?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,