Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: enero 2014

Concepto 1116 de 13-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 13 enero, 2014

DIAN. Iquidación de Intereses. Retención en la fuente.

Concepto 220-002290 de 13-01-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 13 enero, 2014

Supersociedades. La obligación de inscribir la situación de control no excluye a las sociedades extranjeras cuando se encuentren dentro de los presupuestos de los artículos 26, 27 y 28 de la ley 222 de 1995.

¿Cómo quedó la autorretención del CREE para entes jurídicos que apenas inician su vida jurídica?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

Dentro de los grandes cambios realizados al Decreto 1828 de 2013 sobre autorretenciones del CREE, aparecen los entes jurídicos que apenas comienzan con su vida jurídica. De igual manera, se han establecido modificaciones para diversos servicios como los de aseo, vigilancia y temporales de empleo.

Todas las tarifas de autorretención del CREE se elevaron

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

Con los Decretos 3029 y 3048 de 2013 se modificaron los arts. 2, 3, 4 y 6 del Decreto 1828 de agosto 27 de 2013. A continuación explicamos las novedades en las tarifas de las autorretenciones del CREE y el nuevo plazo para entidades administradoras de fondos de inversión colectiva.

¿Se pueden debitar las devoluciones de retenciones del CREE con otros impuestos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

El art. 4 del Decreto 3048 de dic. 27 de 2013 agregó un nuevo parágrafo 4 al art. 6 del Decreto 1828 con el cual se corrige otro de los vacíos que tenía la versión inicial de la norma. La explicación a continuación.

[La Fecha] Responsables de presentar declaración cuatrimestral del CREE

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

El 10 de enero de 2014 se inició el primer vencimiento para los NIT terminados en 1, sin tener en cuenta el dígito de verificación, como lo indica el art. 3 del Decreto 1828 de 2013.

Grandes novedades de la DIAN para el uso de sus formularios en enero de 2014

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

A pesar de que la Ley 962 de julio de 2005 había indicado que desde julio de 2006 en adelante los formularios litográficos para los trámites en entidades públicas como la DIAN no debían ser cobrados, esa medida solo empezó a ser aplicada ahora en enero de 2014. Además, el formulario 360 para retenciones y/o autorretenciones del CREE, y que existía desde mayo de 2013, no fue modificado a tiempo de forma que sirviera para presentar las declaraciones por periodos cuatrimestrales tal y como lo había indicado la norma del decreto 1828 expedida desde agosto de 2013 y por eso la DIAN tuvo entonces que tomar medidas improvisadas para poder presentar en enero de 2014 la declaración del cuatrimestre sep-dic. de 2013.

Complejidades para liquidar la primera cuota del impuesto de renta 2013 de los Grandes Contribuyentes

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 enero, 2014

A esta fecha no se ha expedido la resolución que señale quiénes son los nuevos grandes contribuyentes o a quiénes se les retiró dicha condición; todo a pesar que en febrero de 2014 quienes sí conserven esa condición tendrían que liquidar su primera cuota del impuesto de renta 2013. Lo anterior obedece a que esta vez el Director de la DIAN tendrá que emitir primero otra resolución especial. Además, el Decreto 2972 de dic. 20 de 2013 estableció importantes novedades sobre las fechas a partir de las cuales se puede presentar la declaración de renta 2013 del grande contribuyente, lo cual se debe tomar en cuenta al calcular la primera cuota. Incluso, en el cálculo de esa primera cuota se deberá tomar en cuenta que la declaración del 2012 se liquidó con tarifas del 33% mientras que la del 2013 se liquidará con tarifa del 25%.

¿Cuáles actividades son consideradas como abuso tributario?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 12 enero, 2014

El fraude a la ley con propósitos fiscales constituye abuso en materia tributaria. La decisión sobre la existencia de abuso deberá ser adoptada por un cuerpo colegiado o comité. Eliminación, reducción o diferimiento del tributo, incremento del saldo a favor, entre otros, atentan contra las arcas del Estado.

Decreto 014 de 09-01-2014

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de Norma Publicado: 10 enero, 2014

Por medio del cual se modifica el Decreto 1828 de 2013.

Concepto 001070 de 10-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 enero, 2014

DIAN. Bienes excluidos. Algunos productos importados en los Departamentos de Amazonas, Guanía y Vaupes.

Concepto 063387 de 10-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 enero, 2014

DIAN. Por medio del cual se establece que para el cálculo del 25% de la renta de trabajo exenta pueden considerarse también los ingresos laborales del exterior, previo las depuraciones que legalmente y en razón a esos ingresos permite la ley tributaria.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,