Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 22 de enero de 2014

Conceptos 003382 de 22-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 enero, 2014

DIAN. Beneficio tributario presentación declaraciones de IVA y Retención en ceros sin sanción- (Ley 1607/2012, art. 62 y 63).

Concepto 3385 de 22-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 enero, 2014

DIAN. Diferencia entre viaticos permanentes y ocasionales.

Concepto 3397 de 24-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 enero, 2014

DIAN. Deducción pago de estampillas no es procedente.

Proyecto de Decreto de 22-01-2014 (Modifica calendario tributario)

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 22 enero, 2014

Ministerio de Hacienda. Por el cual se modifica el Decreto 2972 de 2013.

Proyecto de Decreto de 22-01-2014 (modifica Decreto 2876 de 2013)

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 22 enero, 2014

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta modifica el decreto 2876 de 2013.

Novedades tributarias para este año 2014

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 enero, 2014

El pasado 15 de enero nuestro Líder de Información Contable y Tributaria, Diego Guevara realizó un video donde toca un listado de temas, y aclara dudas, que deben ser tenidos en cuenta por los contadores alrededor de temas como declaración del IVA anual, formulario 300 de IVA, resolución grandes contribuyentes y firma electrónica, entre otros.

[La Fecha] ¿Quiénes pagarán la primera cuota del impuesto de renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 enero, 2014

31 de enero de 2014 podría ser la fecha escogida por el Director de la DIAN para conocer quiénes son los grandes contribuyentes que tendrían que liquidar, entre el 11 y el 24 de febrero de 2014, su primera cuota de su impuesto de renta año gravable 2013.

Ingresos recibidos por anticipado y autorretención del CREE

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 enero, 2014

Generalmente en un colegio se reciben en diciembre, por anticipado, valores correspondientes a matrículas o pensión de meses siguientes; siendo realmente un ingreso del período 2014 cuando se ingrese al colegio y/o se preste el servicio de educación. Por lo tanto, en el momento en que se reciban esos dineros se consideran pasivos.

Anticipos cuatrimestrales de IVA que no se paguen a tiempo generan mora

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 enero, 2014

Hay que observar los artículos 25 y 26 del Decreto 1794 de agosto de 2013, que es la norma que reglamentó cómo se tenían que hacer los anticipos. Se da a entender que cuando se tienen que liquidar los anticipos de mayo o septiembre, primero se tenía que calcular un 30% del valor a pagar del año 2012, y que ese 30% en todo caso no excediera el total del IVA generado de ese cuatrimestre por el cual iba a hacer el anticipo.

[Calendario] Calendario tributario automatizado para el 2014

Calendarios, FORMATOS, Impuestos Publicado: 22 enero, 2014

En esta herramienta de Excel, con sólo digitar los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente se podrán obtener, de forma automática, los vencimientos de sus declaraciones tributarias durante el 2014 (fijados en el Decreto 2972 de diciembre 20 de 2013) al igual que de sus vencimientos para los reportes de Información Exógena Tributaria del año gravable 2013, y hasta los reportes del ejercicio 2013 a Supersociedades en caso de ser una sociedad.

¿Cómo harán su declaración de renta 2013 las copropiedades que sí explotaron sus áreas comunes?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 enero, 2014

De acuerdo con el art. 186 de la Ley 1607 de 2012 las copropiedades comerciales o mixtas que hayan explotado durante el 2013 sus áreas comunes tendrán que presentar declaración de renta en el régimen tributario especial. Pero se acabó el año 2013 y el Ministerio de Hacienda no expidió ningún decreto que reglamentara este asunto tan importante. Además, la DIAN sí dio un concepto en septiembre de 2013 pero que resulta ser inexacto. Por tanto, ya se empiezan a tejer diferentes tesis sobre cómo será la declaración de renta 2013 de esas copropiedades y lo mejor sería si la DIAN se pronuncia antes de empezar a vencerse los plazos para presentación de las mismas.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,