Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: julio 2014

[ORO] Casos prácticos con empleados y trabajadores por cuenta propia – cálculos de RGA, IMAN e IMAS

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 julio, 2014

A continuación se observan varios ejercicios donde una persona natural “empleada” efectuaría los cálculos respectivos de sus “rentas ordinarias”, “RGA” y “ganancias ocasionales” para con ello definir el formulario en que debe declarar y el impuesto que terminaría liquidando.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Rentas exentas en la declaración de renta personas naturales año gravable 2013

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 julio, 2014

A través del art. 6 de su Resolución 0060 de febrero de 2014, la DIAN definió el formulario 220 del año gravable 2013 el cual ya no se denomina “Certificado por ingresos y retenciones” sino “Certificado de ingresos y retenciones para personas naturales empleadas”.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Rentas gravables alternativas en la declaración de renta personas naturales año gravable 2013

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 julio, 2014

Solo en el caso de los empleados y de los trabajadores por cuenta propia es cuando se tendrían que calcular las denominadas rentas gravables alternativas así. El empleado toma los ingresos brutos ordinarios le resta solo las partidas autorizadas en el art. 322 del E.T.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Ingresos brutos en la declaración de renta personas naturales año gravable 2013

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 julio, 2014

Para efectos fiscales se deben declarar todos los ingresos, ordinarios y extraordinarios, gravados y no gravados, de fuente nacional y/o del exterior, en dinero o en especie, que sean susceptibles de constituir un incremento en el patrimonio del contribuyente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[ORO] Valor patrimonial de algunos activos y pasivos a diciembre 31 de 2013

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 22 julio, 2014

La expresión valor patrimonial hace referencia a aquel valor por el cual deben ser denunciados fiscalmente, en cualquiera de los cuatros formularios de la declaración de renta, los distintos activos y pasivos tanto de la persona natural o sucesión ilíquida obligada a llevar contabilidad como de las no obligadas a llevar contabilidad. Fiscalmente solo se deben declarar los bienes y derechos apreciables en dinero.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Gildardo tiene la palabra: gran estreno de actualicese TV

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 21 julio, 2014

actualicese TV, el canal de la comunidad contable y tributaria, tiene preparado un estreno que no podrás perderte; se trata del nuevo programa Gildardo tiene la palabra. Con los estándares de calidad, la impecable producción que carcateriza a los audiovisuales de nuestro canal y la conducción del Dr. Gildardo Hoyos Giraldo, especialista en impuestos y […]

Concepto 43236 de 21-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 21 julio, 2014

DIAN. La exención en impuesto de renta no aplica para todos los proyectos de vivienda de interés social desarrollados a través de un patrimonio autónomo.

Sentencia 18638 de 21-07-2014

Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 21 julio, 2014

Consejo de Estado. La Sección Cuarta del Consejo de Estado indicó que la normatividad fiscal si diferencia las personas naturales de las jurídicas para efectos de la aplicación de la retención en la fuente, pues las personas naturales son sólo agente de retención cuando además de ser comerciantes, cumplan con el tope de patrimonio o ingresos señalados en la ley. Así pues, se concluye que no es correcto afirmar que la figura de agente de retención se constituye únicamente en el momento en que se realicen las operaciones.

Resolución 000152 de 21-07-2014

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 21 julio, 2014

DIAN. Por la cual se autoriza la utilización de la firma mecánica.

AIU para un contrato de obra civil

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 21 julio, 2014

¿Cuál es el AIU (%) para un contrato de obra civil y qué norma lo contiene?

Concepto 043111 de 21-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 21 julio, 2014

DIAN. Código de Actividad Económica del Contribuyente.

¿Arrendadores de bienes raíces también pertenecen a la clasificación de trabajadores por cuenta propia?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 21 julio, 2014

De acuerdo a los proyectos de normas que la DIAN ha publicado en marzo y julio de 2014, las personas naturales que obtengan el 80% o más de sus ingresos ordinarios provenientes de la actividad de arrendamiento de bienes (código de actividad 6810) sí podrían pertenecer a la categoría de trabajador por cuenta propia y en caso de cumplir todos los requisitos se beneficiarían de poder usar la ventajosa declaración del IMAS en el formulario 240. Sin embargo, en la opción virtual para el diligenciamiento de dicho formulario les hace falta incluir ese código de actividad económica.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,