Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 16 de julio de 2014

Bucaramanga se alista para nuestro siguiente evento ECO

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 16 julio, 2014

El próximo martes 22 de julio iniciamos con nuestro siguiente evento ECO: el Taller Práctico para la preparación de los formularios 110, 210, 230 y 240 cuya primera parada será en Bucaramanga. El Dr. Diego Guevara Madrid será el encargado de este evento que tiene como finalidad poner en práctica todos los conocimientos adquiridos por […]

[Liquidador] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre sociedades y socios durante 2014

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 16 julio, 2014

El art. 4 del Decreto 0629 de marzo 26 de 2014 fijó en 4,07% la tasa anual para calcular los intereses presuntivos durante el 2014 sobre los préstamos en dinero de la sociedad a los socios y accionistas, o de estos a la sociedad. El cálculo del interés que se debe reconocer como presuntivo solo sumaría en la declaración anual del impuesto normal de renta, pero no sumaría en la declaración anual del impuesto para la equidad, CREE. Así lo confirmó la DIAN en su Concepto 11801 de febrero de 2014. Con este modelo se puede determinar si al finalizar el año gravable 2014 las sociedades o socios tendrán que reflejar o no en sus declaraciones de renta los intereses presuntivos sobre los préstamos en dinero que se hayan realizado entre sí.

Ley 1727 de 11-07-2014

Derecho Comercial, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 16 julio, 2014

Por medio de la cual se reforma el código de comercio, se fijan normas para el fortalecimiento de la gobernabilldad y el funcionamiento de las cámaras de comercio y se dictan otras disposiciones

Proyecto de Decreto Extensión del tratamiento de que trata el artículo 437-4 del E.T

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 16 julio, 2014

Por el cual se extiende el tratamiento de que trata el artículo 437-4 del Estatuto Tributario ( retención para venta de chatarra y otros bienes al sector de fabricación de fibras sintéticas y artificiales)

Ley 1727 de 2014 ordena eliminar del registro mercantil a comerciantes y sociedades inactivas

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 julio, 2014

A través del art. 31 de la Ley 1727 de julio 11 de 2014 se dispuso que los comerciantes y entes jurídicos que lleven más de 5 años sin renovar su matrícula mercantil, solo tendrán plazo hasta julio de 2015 para ponerse al día, pues de lo contrario a las sociedades las declararán en disolución y liquidación, y a los comerciantes personas naturales les cancelarán su matrícula mercantil. Este mismo tipo de depuración de los inscritos en Cámaras de Comercio ya se había ordenado en la Ley 1429 de 2010.

Proyecto de Decreto Modificación Decreto 3032 de 2013 Personas Naturales

Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 16 julio, 2014

Da claridad en la definición de ciertos conceptos, en el cálculo de ingresos para la clasificación de las categorías tributarias de las personas naturales, y en la aplicación de la retención en la fuente mínima para empleados de que trata el artículo 384 del Estatuto Tributario.

Concepto 41875 de 16-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 16 julio, 2014

DIAN. Los servicios de gestión y colocación de empleo prestados por las Cajas de Compensación Familiar no se encuentran excluidos ni exentos del cobro del Impuesto sobre las Ventas.

Concepto 41868 de 16-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 16 julio, 2014

DIAN. En los momentos en los que el contribuyente declarante del CREE cuenta con un saldo a favor consolidado en la fecha anterior a la presentación de la declaración, podría solicitar la compensación para de este saldo a favor cancelar el impuesto a cargo arrojado en la declaración de CREE, siempre y cuando la solicitud de compensación se presente antes del vencimiento de los plazos fijados por el Gobierno Nacional para su pago.

Balance de Apertura NIIF (IFRS) debe partir de saldos locales depurados

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 julio, 2014

Implementar las NIIF (IFRS) es un proceso muy similar a la puesta en marcha de un nuevo software, lo cual implica iniciar con información libre de errores operativos.

¿Quiénes deben utilizar el formulario 210 al momento de declarar renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 julio, 2014

Los contribuyentes que no están obligados a llevar contabilidad utilizarán el formulario 210. Recuerde que el art. 329 del E.T. dice que si no pertenece a la categoría de empleado y tampoco por cuenta propia entonces será del régimen ordinario general.

¿Cuál es el tratamiento en NIIF que se le debe dar a los insumos que prestan un servicio?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 julio, 2014

En la NIC 2 de Inventarios en Plenas y en la Sección 13 de la NIIF para las Pymes se definen como inventarios los activos en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.

¿Cómo reportar una donación que se recibe tanto ingreso como patrimonio?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 julio, 2014

Todo ingreso que usted reciba y esté gravado a la luz del impuesto de renta o del complementario de ganancias ocasionales debe llevarlo ciento por ciento a la declaración.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito