Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Elaboramos esta lista de chequeo en Excel en la cual incluimos los principales pasos que debe seguir una entidad para realizar su cierre contable y fiscal. Entre ellos están la elaboración del balance de comprobación y de los indicadores financieros.
¿Cuáles son los tipos de trabajadores independientes en Colombia? ¿En qué se diferencia un trabajador independiente de un trabajador asalariado?
En esta conferencia, Diego Palencia explica la evolución de los modelos y tendencias de negocio, especialmente en el ámbito de las fintech en la tesorería operativa, impulsados por la tecnología a lo largo del tiempo, abarcando diversas áreas de la empresa. Para él lo importante es contar con información relevante en tiempo real. Responde a […]
John Alexander Álvarez Dávila fue designado como nuevo consejero del Consejo Técnico de La Contaduría Pública -CTCP- en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
¿Cuáles son los descuentos y deducciones tributarias aplicables al régimen simple de tributación?
¿Las tiendas y minimercados que pertenecen al régimen simple deben responder por el INC de bolsas plásticas?
Si soy persona jurídica extranjera o persona natural sin residencia, ¿Puedo optar por el régimen simple de tributación?
¿En cuáles casos los contribuyentes del régimen simple de tributación no tendrán que realizar anticipos bimestrales a lo largo del año 2024?
¿Están exonerados de realizar los aportes parafiscales los contribuyentes del Régimen Simple de Tributación?
¿Cuáles son los principales efectos de la inexequibilidad (inaplicabilidad) de la Sentencia C-540 de 2023?
En caso de retiro, ¿Qué sucede con los anticipos y la declaración anual presentada?
¿Cuáles son los métodos para saber si es más conveniente pertenecer al Régimen Simple de Tributación o al Régimen Ordinario?, ¿Cómo saberlo con un ejemplo práctico?