Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: Monica Arias Londoño

Modelo de notas a los estados financieros (estado de resultados)

Estándares Internacionales, FORMATOS, Guías, TEMAS Publicado: 5 diciembre, 2024

Compartimos un modelo de notas a los estados financieros donde se muestra una estructura adaptable a una entidad del grupo 2; además, contiene información de apoyo a cada partida del estado de resultados, que en lo posible deben presentarse en el mismo orden en el que aparecen en dicho informe.

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2024 – Procedimiento 2

Derecho Laboral, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 5 diciembre, 2024

Diego Guevara establece el modelo de los cálculos que necesitarás hacer durante diciembre de 2024 para obtener el porcentaje fijo de retención que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados durante el semestre enero-junio de 2025.

Casos prácticos de deterioro de cartera fiscal (provisión individual y general)

Contabilidad, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 28 noviembre, 2024

Aquí te explicamos el cálculo de la provisión individual y general en el deterioro de una cartera, el cual es fiscalmente aceptado según lo estipulado en el DUT 1625 de 2016. Bajo NIIF las cuentas por cobrar deben ser sometidas a la evaluación del deterioro revisando cada tercero de forma independiente.

Planeador 2025 en Excel para contadores públicos colombianos

Desarrollo Profesional, FORMATOS, Guías Publicado: 28 noviembre, 2024

Con este planeador en Excel tendrás una herramienta útil que te permitirá organizar los compromisos y tareas que debas realizar en tu día a día.

Cuenta con plantillas para los meses de enero a diciembre, las cuales están divididas en días y a su vez contiene espacios para que relaciones por hora cada una de tus actividades.

Simulador en Excel del estado de situación financiera (análisis comparativo)

Estándares Internacionales, Finanzas, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 28 noviembre, 2024

En este formato clasificaremos las partidas del activo, pasivo y patrimonio entre corrientes y no corrientes para una entidad que presenta estados financieros separados y comparativos al cierre; además, te mostraremos la estructura del estado de situación financiera expuesta por la Supersociedades.

Plantilla en Excel para elaborar el estado de cambios en el patrimonio

Estándares Internacionales, Finanzas, FORMATOS, Liquidadores, TEMAS Publicado: 28 noviembre, 2024

El estado de cambios en el patrimonio es un informe que explica las causas de las variaciones de las partidas que conforman el patrimonio de una entidad. Los lineamientos para la elaboración de este reporte para el grupo 2 se encuentran en la sección 6 del Estándar para Pymes. ¡Revísalos aquí!.

[Pack de Formatos] 15 herramientas clave en Excel para la planeación estratégica, presupuestal, financiera y fiscal

Estándares Internacionales, Finanzas, FORMATOS, Pack de Formatos Publicado: 26 noviembre, 2024

La planeación estratégica se usa para proporcionar una dirección general a las compañías con base en las estrategias financieras y fiscales que ayudarán a generar el presupuesto.

Este pack contiene 15 liquidadores para el análisis de 360° de una pyme. Encontrarás indicadores financieros, listas de chequeo y más.

Casos prácticos para comprender la contabilización de activos en el cierre contable

Contabilidad, Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores, TEMAS Publicado: 21 noviembre, 2024

Te entregamos una herramienta valiosa con dos aspectos clave: la comprensión de la contabilización de activos y sus revisiones pertinentes. Este Excel será útil para identificar posibles errores o discrepancias en las cuentas por cobrar, las inversiones, los inventarios, etc.

Simulador para la clasificación de entidades en los grupos 1, 2 o 3 de Estándares Internacionales

Estándares Internacionales, FORMATOS, Guías Publicado: 21 noviembre, 2024

¿Sabes qué aspectos revisar para determinar si una entidad pertenece al grupo 1, 2 o 3 de NIIF? ¡Aquí está la solución rápida y práctica! Con este Excel podrás descubrir en 3 sencillos pasos si una entidad cumple con los requisitos establecidos en el DUR 2420 de 2015.

Simulador con las diferencias permanentes, temporales y temporarias: efectos en la utilidad contable y fiscal

Contabilidad, Estándares Internacionales, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 21 noviembre, 2024

Aquí te presentamos 3 escenarios en donde la utilidad contable es igual a la utilidad fiscal, la utilidad contable es diferente a la utilidad fiscal de forma permanente y de forma temporal. Por lo tanto, aprenderás a identificar las diferencias permanentes, temporales y temporarias en el impuesto diferido.

Casos prácticos sobre métodos para determinar la naturaleza del impuesto diferido

Contabilidad, Estándares Internacionales, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 21 noviembre, 2024

En este formato encontrarás dos ejemplos sobre la aplicación de los dos métodos que existen para determinar la naturaleza del impuesto diferido en una partida de los estados financieros.

Impuesto diferido en la depreciación de propiedad, planta y equipo (caso práctico en Excel)

Contabilidad, Estándares Internacionales, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 21 noviembre, 2024

Podrás conocer cómo se genera el impuesto diferido. Para este ejemplo en particular, una empresa determina con base en estudios realizados que la tasa de depreciación contable y fiscal de sus activos difieren. Por tanto, esto dará lugar a diferencias en los saldos contables y fiscales. ¡Aprende más aquí!

Actualícese Responde

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,