Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: caso de estudio

Esquema de presunción de costos: ¿a quiénes aplica?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 abril, 2024

El esquema de presunción de costos es un instrumento que deduce un porcentaje fijo de los ingresos totales de un trabajador independiente para calcular los ingresos netos sujetos a los aportes al sistema de seguridad social integral.
Aquí te contamos a quiénes aplica este esquema.

¿A qué tipos de licencias tiene derecho un trabajador independiente?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 marzo, 2024

Las licencias laborales son períodos en los que un trabajador puede ausentarse temporalmente de su trabajo por motivos como maternidad, calamidad doméstica o luto, manteniendo su vínculo laboral. A continuación, se explican los tipos de licencias a las que tiene derecho un trabajador independiente.

Pila para aportes a seguridad social de trabajadores independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 marzo, 2024

Los trabajadores independientes con capacidad de pago tienen la obligación de afiliarse y realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social. Estos aportes integrados pueden ser realizados a través de la planilla Pila según el tipo de trabajador independiente.

¿Qué trabajadores independientes deben aportar al fondo de solidaridad pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 marzo, 2024

Los trabajadores independientes con capacidad de pago tienen la obligación de afiliarse y realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social. Sin embargo, la ley establece requisitos adicionales para que se genere la obligación de cotizar al fondo de solidaridad pensional –FSP–.

¿Cómo afiliarse a una ARL como trabajador independiente?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 febrero, 2024

Los trabajadores independientes que cumplan con las normas legales aplicables están obligados a afiliarse al sistema de riesgos laborales mediante el pago del aporte correspondiente a una entidad administradora. Aquí te explicamos cómo afiliarte a una ARL como trabajador independiente.

¿Se puede excluir de una convocatoria interna a un trabajador en situación de discapacidad?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 febrero, 2024

La ley prohíbe que el empleador tome decisiones que afecten al trabajador bajo criterios sospechosos de discriminación, como la desvinculación laboral en situación de discapacidad. Esta prohibición se extiende a la exclusión de los procesos de convocatorias internas en la empresa.

Cómo opera la interrupción de las vacaciones por incapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 febrero, 2024

Durante el período de vacaciones pueden surgir circunstancias que interrumpan el descanso del trabajador de manera justificada, como una incapacidad. Es importante conocer las reglas establecidas por la ley laboral sobre esta interrupción. Encuentra más detalles a continuación.

¿Se puede pactar un salario integral con una parte en dinero y otra en especie?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2024

El salario integral es una modalidad de remuneración que incluye el salario ordinario, la prima, las cesantías, las horas extra y recargos, bonificaciones, primas extralegales, u otros conceptos que las partes acuerden.

Aquí te contamos si se puede pactar salario en especie en el salario integral.

Derechos de un trabajador ante el despido sin justa causa

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 diciembre, 2023

El despido sin justa causa es una facultad que tiene el empleador para terminar unilateralmente el contrato de trabajo, en virtud de la autonomía contractual en el ámbito de una relación laboral.
Descubre aquí cuáles son los derechos de un trabajador ante el despido injustificado.

¿Las horas extras se pueden remunerar con descansos compensatorios?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 diciembre, 2023

Un empleador se pregunta si es posible compensar las horas extra trabajadas con períodos de descanso en lugar de realizar el pago correspondiente por esas horas adicionales.

A continuación, descubre si la legislación laboral en Colombia permite esta forma de compensación de horas extra.

Límite de horas extra para vigilantes y trabajadores del servicio doméstico

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 noviembre, 2023

Las horas extra son aquellas trabajadas fuera de la jornada laboral ordinaria establecida en el contrato. La jornada ordinaria puede ser acordada por las partes, pero en ningún caso, exceder la máxima legal.

Te contamos cuál es el límite de horas extra para vigilantes y trabajadores domésticos.

Dotación durante largos períodos de incapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 noviembre, 2023

La dotación es una obligación del empleador que consiste en proveer al trabajador, como mínimo tres veces al año, de un par de zapatos y un vestido de trabajo.

Aquí te contamos si la obligación de entregar la dotación se mantiene durante largos períodos de incapacidad del trabajador.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,